PROGRAMA CIENTÍFICO

» Viernes 2 de diciembre de 2022 – Salón Auditorio, Hotel Amerian
13:00 – 15:00 – Almuerzo

15:30 – 17:00 – CACI VALVE BLOQUE I | AÓRTICO
Moderadores: Dres. Martín Cisneros, Hugo Londero
Panel de expertos: Dres. Juan Manuel Ponce, Federico Vigo

15:30 – 15:40 Presentación vía zoom: 20 años de TAVI. Dr. Alain Cribier

15:40 – 16:20 Caso en vivo desde el Hospital Italiano de Buenos Aires. Dres. Carla Agatiello, Ignacio Seropian.

Panel de expertos: Dres. Santiago Coroleu, Marcelo Menéndez

16:20 – 16:25 Boston Scientific – Principales hallazgos TAVI protegida. Dr. Pablo Spaletra

16:25 – 16:30 Unifarma – Nuestros 2 años de experiencia. Diego Rodríguez

16:30 – 16:35 Caso Complejo Estructural #1. Dr. Carlos Fernández Pereira

16:35 – 16:40 Caso Complejo Estructural #2. Dr. Federico Blanco

16:40 – 16:45 Caso Complejo Estructural #3. Dr. Pablo Spaletra

16:45 – 17:00 Discusión y conclusiones

17:00 – 17:30 – Coffee Break

17:30 – 19:00 – CACI VALVE BLOQUE II | CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS DEL ADULTO
Moderadores: Dres. Marcelo Bettinotti, Miguel Larribau
Panel de expertos: Dres. Rolando Gómez, Carlos Mendoza, Alberto Robredo, Raúl Solernó

17:30 – 17:40 Estado actual del Mitra Clip en Argentina. Dr. Marcelo Agüero

17:40 – 17:45 Abbott – Caso clínico y procedimiento desafiante: evidencia clínica. Dr. Carlos Fernández Pereira

17:45 – 17:55 Estenosis/atresia valvular pulmonar: del feto a la adultez. Un largo camino. Dr. Victorio Lucini

17:55 – 18:00 MTG – VITAFLOW. Experiencia Argentina y casos desafiantes. Dr. Agustín Hauqui

18:00 – 18:10 Indicaciones y tratamientos de la valvulopatia tricuspidea. Dr. Hugo Londero

18:10 – 18:15 Siprotec – Nuevo tratamiento transcatéter para la insuficiencia tricuspídea con reflujo caval: TricValve. Iván López

18:15 – 18:25 Tracto de salida de ventrículo derecho disfuncionante: ¿Qué debemos saber para considerar un tratamiento percutáneo? Dr. Alejandro Peirone

18:25 – 18:30 Caso clínico cardiopatía congénita. Dr. Jorge Gómez

18:30 – 19:00 | Discusión y conclusiones

19:30 – 20:00 | Acto de apertura

21:30 – Cocktail de Apertura


» Sábado 3 de diciembre de 2022 – Salón Yacu A + B, Hotel Amerian

9:00 – 10:30 | CORONARIO I
Moderadores: Dres. Alfredo Bravo, Alejandro Cherro
Panel de expertos: Dres. Federico Baldiviezo, Javier Descalzi, Jerónimo Heredia Mantrana

9:00 – 9:10 Oclusión total crónica: cuándo no tratarla. Dr. Marcelo Halac

9:10 – 9:15 Philips – Innovación. María Eugenía Arellano

9:15 – 9:25 Evidencia actual en el tratamiento de bifurcación de tronco. Dr. Dionisio Chambre

9:25 – 9:30 Biosud- Novedades en TVP y TEP – Inari. Sergio Delafore

9:30 – 9:40 Múltiples vasos: estrategias de tratamiento. Dr. Sebastián Balestrini

9:40 – 9:45 Canon – Redefiniendo la cardiología intervencionista. Karen Matzen

9:45 – 9:50 Presentación caso clínico. Dr. Francisco Canllo

9:50 – 10:30 Discusión y conclusiones

10:30 – 11:00 | Coffee Break

11:00 – 12:30 | CORONARIO II
Moderadores: Dres. Arturo Fernández Murga, Rubén Piraino
Panel de expertos: Dres. María Rosa Aymat, Pedro Zangroniz

11:00 – 11:10 Calcificación coronaria extrema. ¿Cuándo y cómo elegir el dispositivo adecuado? Dr. Alejandro Álvarez Iorio

11:10 – 11:15 Endomedical – Vivo Isar stent con 2 drogas. Dr. Rubén Piraino

11:15 – 11:25 Enfermedad coronaria aneurismática. ¿Cuándo y cómo tratar? Dr. Juan Arellano

11:25 – 11:30 GE – Allia IGS – Diseñado por colegas, para colegas. Andrea Sfriso

11:30 – 11:40 Presentación caso clínico 1. Dr. Alejandro Cherro

11:40 – 11:50 Presentación caso clínico 2. Dr. Pedro Urdiales

11:50 – 12:30 | Discusión y conclusiones

13:00 – 14:00 | Almuerzo

14:00 – 15:30 – TALLER GREMIAL (ACTIVIDAD EXCLUSIVA PARA SOCIOS CACI)
Actividad presencial y vía Zoom
Coordinadores: Dres. Alfredo Bravo, Martín Cisneros, Maximiliano Giraudo

14:00 – 14:05 Palabra de bienvenida al taller y resumen de lo actuado en 2022. Dr. Maximiliano Giraudo

14:05 – 14:15 Presentación del código de ética del CACI. Dr. Juan José Fernández

14:15 – 14:30 Encuesta gremial; ¿Formar una Federación, es el camino?. Dr. Maximiliano Giraudo

14:30 – 14:40 Situación actual y futura de la formación de especialistas. Dr. Alejandro Cherro

14:40 – 15:30 Debate abierto de temas tratados y cobro de honorarios de cardiología intervencionista fuera del módulo a través del CACI. ¿Algún día lo lograremos?

16:00 – 18:00 | Partido de Argentina

18:00 – 19:00 | DESAFÍOS DEL INTERVENCIONISMO EN OTROS TERRITORIOS
Moderadores: Dres. Leonardo Abdo, Ernesto Torresani
Panel de expertos: Dres. Claudio Cejas, Emanuel Luchessi, Gustavo Pessah

18:00 – 18:10 Tratamiento por medio de trombectomía mecánica en TEPA y TVP. Dr. Fabio Muñoz

18:10 – 18:20 Cierre de orejuela. Dr. Pablo Spaletra

18:20 – 18:30 ¿Cómo trato los accesos para diálisis? Dr. Mariano Rubio

18:30 – 18:35 Tecnology – Tratamiento del tromboembolismo de pulmón sub masivo en un escenario complejo. Dr. Fabio Muñoz

18:35 – 19:00 | Discusión y conclusiones

19:00 – 20:30 | ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
Moderador: Dr. Juan José Fernández
Panel de expertos: Dres. Luis Degano, Ernesto Duarte, Matías Farfán Soria, Agustín Hauqui

19:00 – 19:15 Tratamiento de la Isquemia Crítica. Accesos. Dr. Jong Hun Park *auspiciado por Medtronic

19:15 – 19:20 Medtronic – Tratamiento de la oclusión total crónica con dispositivos de cruce VIANCE y ENTEER. Carla Singano

19:20 – 19:30 Angioplastia en zona de flexión: ¿Stents dedicados? Dr. Jonathan Miara

19:30 – 19:35 NetSur – Lanzamiento iCover Argentina. Presentación de casos. Dr. Jonathan Miara

19:35 – 19:45 Tratamiento de la reestenosis intrastent. Dr. Pablo Núñez

19:45 – 19:50 Debene – Presentación de accesos y productos periféricos. Alejandro Cora

19:50 – 20:30 | Discusión y conclusiones

21:30 | Cena show


ACTIVIDAD PARALELA EXCLUSIVA PARA ALUMNOS

» Salón Auditorio, Hotel Amerian
11:00 – 12:30 | Presentación de casos clínicos y trabajos científicos

Monitor 1
Experto: Dr. Juan José Fernández
Presentadores:

Implante de válvula pulmonar Melody con abordaje perventricular. Dr. Agustín Chozas

Cierre de CIA y OAI. Todo a nada. Dr. Freddy Dueñas Romero

Evaluación de resultados de stent magmaris en nuestro centro. Dr. Daniel Jauregui

Tromboaspiración manual en TEP masivo por SARS COV2. Dr. Francisco Peralta Bazan

Oclusión de Arteria Subclavia en paciente con NSTEMI y CABG previa. Dra. María de los Ángeles Pereyra

Monitor 2
Experto: Dr. Agustín Hauqui
Presentadores:

Kissing IVL. Dr. Nicolás Areco

Isquemia arterial aguda de miembro superior tras aplicación de vacuna SARS-CoV 2. Dr. Ignacio Cigalini

Experiencia inicial en el Implante de nueva endoprótesis torácica ramificada (Castor™): Nuestra experiencia y revisión de la experiencia en argentina. Dr. Franco Giannasi Gualart

Atrapamiento de introductor femoral Post TAVI con embolia endotelial. Dr. Giovanni Martínez Moreno

Tratamiento endovascular de malformaciones arteriovenosas en síndrome de RENDU OSLER WEBER. Dr. Facundo Villa

Monitor 3
Experto: Dr. Ernesto Torresani
Presentadores:

Implante de TAVI con ostium coronarios bajos. Dr. Franco Andreoli Duranti

Embolización vena gonadal por Sme de congestión Pélvica (SCP). Dr. Rodrigo Carrión

Abordaje híbrido en patología aórtica. Dr. Guido D’ Amico

Una de nuestras peores pesadillas. Dr. Enzo Moreschi Aquino

Valve in MAC. Dr. Alberto Villasis

Monitor 4
Experto: Dr. Dionisio Chambre
Presentadores:

Lesión severa de tronco de Coronaria Izquierda – Elección del tratamiento ante la emergencia isquémica. Dra. Silvina Cárdenas

Tratamiento de transección traumática de aorta descendente en agudo. Seguimiento a 15 meses. Dr. Esteban López Marinaro

Tratamiento terapéutico en obstrucción crónica coronaria. Dr. Matías Morales

Aterectomía rotacional insuficiente con necesidad de Shock Wave de urgencia por trombosis intrastent aguda de stent sub expandido. Dr. Fabián Villarruel

» Salón Yacu C, Hotel Amerian
14:00 – 15:30 La liga de los casos clínicos y trabajos científicos
(Premio al mejor caso clínico y al mejor trabajo científico)

Jurado: Dres. Marcelo Bettinotti, Dionisio Chambre, Hugo Londero.
Presentadores:

Síndrome de vena cava superior Maligno. Tratamiento endovascular en 34 pacientes. Dr. Jorge Cortez Yáñez

Desplazamiento de prótesis valvular aórtica: Tratamiento del infarto agudo de miocardio como complicación de desplazamiento de prótesis valvular aórtica. Dr. Santiago Domínguez Méndez

Embolización uterina en embarazo ectópico cervical. Dra. Anahí Florencio

Múltiples endoleaks después de la reparación endovascular de un aneurisma de aorta abdominal. Dr. Iván Gabilondo

Utilidad del Balón de litotricia intracoronaria ( IVL ) en lesiones calcificadas. Dra. Silvina Gómez

Mi peor pesadilla en angioplastia periférica. Dra. Macarena Matus de la Parra

Técnica ADR: análisis de resultados con dispositivos dedicados. LATAM – CTO. Dr. Luis Murillo Castillo

Isquemia Mesentérica y su tratamiento endovascular. Análisis retrospectivo y multicéntrico en el tratamiento de esta patología en los últimos 12 años. Dr. Pablo Vega

» ACTIVIDAD CON SIMULADORES | SALÓN YACU D, HOTEL AMERIAN

BOSTON SCIENTIFIC:

9:00 – 10:00 Portfolio Terapias Periféricas, Coronarias y Soluciones Remotas.
11:00 – 12.00 Portfolio Terapias Periféricas, Coronarias y Soluciones Remotas.
14:30 – 16:00 Portfolio Terapias Periféricas, Coronarias y Soluciones Remotas.
17:00 – 18:30 Portfolio Terapias Periféricas, Coronarias y Soluciones Remotas.

MEDTRONIC:

9:00 – 10:00 TAVI (capacitación con simulador)
11:00 – 12.00 TAVI (capacitación con simulador)
14:30 – 16:00 Aneurisma de aorta abdominal. Solución para AAA – Endurant. Ils.
17:00 – 18:30 Aneurisma de aorta abdominal. Solución para AAA – Endurant. Ils.

» DOMINGO 4 DE DICIEMBRE DE 2022 | SALÓN YACU A + B, HOTEL AMERIAN

10:00 – Asamblea general ordinaria del año 2022 (actividad exclusiva para socios CACI) Actividad presencial y vía zoom
12:30 – Almuerzo de cierre en Hotel Amerian