Dirigido a
- Técnicos en Radiología / Licenciados en producción de Bioimágenes.
- Enfermeros profesionales / Licenciados en Enfermería
- Técnicos en Prácticas Cardiológicas.
- Instrumentadores quirúrgicos.
- Licenciados en organización y asistencia de quirófano.
Objetivo
Formación inicial y actualización académica del personal no médico que participa en los Servicios de Hemodinamia.
Autoridades
Dres. Juan Álvarez Sevillano, María Bayón
Modalidad de cursada
- Clases mensuales (formato online) sincrónicas. Un viernes por mes de 9-13 hs.
- Clases quincenales online asincrónicas.
Requisitos para aprobar el curso:
- 70% asistencia a clases
- Aprobar 2 exámenes parciales online
Requisitos para la inscripción:
- Título o título en trámite
- CV
- DNI (Frente y dorso)
Créditos para recertificación
-
Temario
- Nociones básicas de Anatomía y Fisiología Cardiocirculatoria.
- Equipamiento sala de Hemodinamia.
- Monitoreo en sala de Hemodinamia (ECG/presurometria/saturometria).
- Radiofísica sanitaria y radioprotección.
- Flujo del paciente en la Sala de Hemodinamia.
- Vías de acceso.
- Medios de contraste.
- Preparación de materiales y esterilización.
- Intervencionismo en la enfermedad coronaria I. Diagnóstico.
- Intervencionismo en la enfermedad coronaria II. Terapéutico.
- Intervencionismo en Cardiopatías estructurales.
- Intervencionismo en patología Aórtica y de miembros inferiores.
- Intervencionismo en patología carotídea y Neurointervencionismo.
- Misceláneas.
- Arritmias, Electrofisiología y Marcapasos.
Docentes
Comité de Docencia CACI: Dres. Juan Arellano, María Bayón, Dionisio Chambre, Alejandro Cherro, Amalia Descalzo, Guillermo Migliaro, Juan Álvarez Sevillano, Ernesto Torresani.
Descripción adicional
✔️Dos módulos iniciales, sobre los conceptos básicos del trabajo en una sala de Hemodinamia.
✔️Seis módulos específicos por patología y territorio vascular. Cada uno de ellos estructurado para obtener conocimientos de la anatomía angiográfica del territorio a tratar, fármacos, catéteres, dispositivos, etc.
✔️Un módulo de Electrofisiología y Marcapasos, donde se desarrollarán los aspectos básicos del sistema de conducción, su patología y tratamiento actual.
OTROS CURSOS DEL CACI
Modalidad: Semi-Presencial