PROGRAMA CIENTÍFICO

» Viernes 2 de diciembre de 2022 – Salón Auditorio, Hotel Amerian
13:00 – 15:00 – Almuerzo

15:30 – 17:00 – CACI VALVE BLOQUE I | AÓRTICO
Moderadores: Dres. Martín Cisneros, Hugo Londero
Panel de expertos: Dres. Juan Manuel Ponce, Federico Vigo

15:30 – 15:40 Presentación vía zoom: 20 años de TAVI. Dr. Alain Cribier

15:40 – 16:20 Caso en vivo desde el Hospital Italiano de Buenos Aires. Dres. Carla Agatiello, Ignacio Seropian.

VIDEO

Panel de expertos: Dres. Santiago Coroleu, Marcelo Menéndez

16:20 – 16:25 Boston Scientific – Principales hallazgos TAVI protegida. Dr. Pablo Spaletra

16:25 – 16:30 Unifarma – Nuestros 2 años de experiencia. Diego Rodríguez

16:30 – 16:35 Caso Complejo Estructural #1. Dr. Carlos Fernández Pereira

16:35 – 16:40 Caso Complejo Estructural #2. Dr. Federico Blanco

16:40 – 16:45 Caso Complejo Estructural #3. Dr. Pablo Spaletra

16:45 – 17:00 Discusión y conclusiones

17:00 – 17:30 – Coffee Break

17:30 – 19:00 – CACI VALVE BLOQUE II | CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS DEL ADULTO
Moderadores: Dres. Marcelo Bettinotti, Miguel Larribau
Panel de expertos: Dres. Rolando Gómez, Carlos Mendoza, Alberto Robredo, Raúl Solernó

17:30 – 17:40 Estado actual del Mitra Clip en Argentina. Dr. Marcelo Agüero

17:40 – 17:45 Abbott – Caso clínico y procedimiento desafiante: evidencia clínica. Dr. Carlos Fernández Pereira

17:45 – 17:55 Estenosis/atresia valvular pulmonar: del feto a la adultez. Un largo camino. Dr. Victorio Lucini

17:55 – 18:00 MTG – VITAFLOW. Experiencia Argentina y casos desafiantes. Dr. Agustín Hauqui

18:00 – 18:10 Indicaciones y tratamientos de la valvulopatia tricuspidea. Dr. Hugo Londero

18:10 – 18:15 Siprotec – Nuevo tratamiento transcatéter para la insuficiencia tricuspídea con reflujo caval: TricValve. Iván López

18:15 – 18:25 Tracto de salida de ventrículo derecho disfuncionante: ¿Qué debemos saber para considerar un tratamiento percutáneo? Dr. Alejandro Peirone

18:25 – 18:30 Caso clínico cardiopatía congénita. Dr. Jorge Gómez

18:30 – 19:00 | Discusión y conclusiones

19:30 – 20:00 | Acto de apertura

21:30 – Cocktail de Apertura


» Sábado 3 de diciembre de 2022 – Salón Yacu A + B, Hotel Amerian

9:00 – 10:30 | CORONARIO I
Moderadores: Dres. Alfredo Bravo, Alejandro Cherro
Panel de expertos: Dres. Federico Baldiviezo, Javier Descalzi, Jerónimo Heredia Mantrana

9:00 – 9:10 Oclusión total crónica: cuándo no tratarla. Dr. Marcelo Halac

9:10 – 9:15 Philips – Innovación. María Eugenía Arellano

9:15 – 9:25 Evidencia actual en el tratamiento de bifurcación de tronco. Dr. Dionisio Chambre

9:25 – 9:30 Biosud- Novedades en TVP y TEP – Inari. Sergio Delafore

9:30 – 9:40 Múltiples vasos: estrategias de tratamiento. Dr. Sebastián Balestrini

9:40 – 9:45 Canon – Redefiniendo la cardiología intervencionista. Karen Matzen

9:45 – 9:50 Presentación caso clínico. Dr. Francisco Canllo

9:50 – 10:30 Discusión y conclusiones

10:30 – 11:00 | Coffee Break

11:00 – 12:30 | CORONARIO II
Moderadores: Dres. Arturo Fernández Murga, Rubén Piraino
Panel de expertos: Dres. María Rosa Aymat, Pedro Zangroniz

11:00 – 11:10 Calcificación coronaria extrema. ¿Cuándo y cómo elegir el dispositivo adecuado? Dr. Alejandro Álvarez Iorio

11:10 – 11:15 Endomedical – Vivo Isar stent con 2 drogas. Dr. Rubén Piraino

11:15 – 11:25 Enfermedad coronaria aneurismática. ¿Cuándo y cómo tratar? Dr. Juan Arellano

11:25 – 11:30 GE – Allia IGS – Diseñado por colegas, para colegas. Andrea Sfriso

11:30 – 11:40 Presentación caso clínico 1. Dr. Alejandro Cherro

11:40 – 11:50 Presentación caso clínico 2. Dr. Pedro Urdiales

11:50 – 12:30 | Discusión y conclusiones

13:00 – 14:00 | Almuerzo

14:00 – 15:30 – TALLER GREMIAL (ACTIVIDAD EXCLUSIVA PARA SOCIOS CACI)
Actividad presencial y vía Zoom
Coordinadores: Dres. Alfredo Bravo, Martín Cisneros, Maximiliano Giraudo

14:00 – 14:05 Palabra de bienvenida al taller y resumen de lo actuado en 2022. Dr. Maximiliano Giraudo

14:05 – 14:15 Presentación del código de ética del CACI. Dr. Juan José Fernández

14:15 – 14:30 Encuesta gremial; ¿Formar una Federación, es el camino?. Dr. Maximiliano Giraudo

14:30 – 14:40 Situación actual y futura de la formación de especialistas. Dr. Alejandro Cherro

14:40 – 15:30 Debate abierto de temas tratados y cobro de honorarios de cardiología intervencionista fuera del módulo a través del CACI. ¿Algún día lo lograremos?

16:00 – 18:00 | Partido de Argentina

18:00 – 19:00 | DESAFÍOS DEL INTERVENCIONISMO EN OTROS TERRITORIOS
Moderadores: Dres. Leonardo Abdo, Ernesto Torresani
Panel de expertos: Dres. Claudio Cejas, Emanuel Luchessi, Gustavo Pessah

18:00 – 18:10 Tratamiento por medio de trombectomía mecánica en TEPA y TVP. Dr. Fabio Muñoz

18:10 – 18:20 Cierre de orejuela. Dr. Pablo Spaletra

18:20 – 18:30 ¿Cómo trato los accesos para diálisis? Dr. Mariano Rubio

18:30 – 18:35 Tecnology – Tratamiento del tromboembolismo de pulmón sub masivo en un escenario complejo. Dr. Fabio Muñoz

18:35 – 19:00 | Discusión y conclusiones

19:00 – 20:30 | ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
Moderador: Dr. Juan José Fernández
Panel de expertos: Dres. Luis Degano, Ernesto Duarte, Matías Farfán Soria, Agustín Hauqui

19:00 – 19:15 Tratamiento de la Isquemia Crítica. Accesos. Dr. Jong Hun Park *auspiciado por Medtronic

19:15 – 19:20 Medtronic – Tratamiento de la oclusión total crónica con dispositivos de cruce VIANCE y ENTEER. Carla Singano

19:20 – 19:30 Angioplastia en zona de flexión: ¿Stents dedicados? Dr. Jonathan Miara

19:30 – 19:35 NetSur – Lanzamiento iCover Argentina. Presentación de casos. Dr. Jonathan Miara

19:35 – 19:45 Tratamiento de la reestenosis intrastent. Dr. Pablo Núñez

19:45 – 19:50 Debene – Presentación de accesos y productos periféricos. Alejandro Cora

19:50 – 20:30 | Discusión y conclusiones

21:30 | Cena show


ACTIVIDAD PARALELA EXCLUSIVA PARA ALUMNOS

» Salón Auditorio, Hotel Amerian
11:00 – 12:30 | Presentación de casos clínicos y trabajos científicos

Monitor 1
Experto: Dr. Juan José Fernández
Presentadores:

Implante de válvula pulmonar Melody con abordaje perventricular. Dr. Agustín Chozas

Cierre de CIA y OAI. Todo a nada. Dr. Freddy Dueñas Romero

Evaluación de resultados de stent magmaris en nuestro centro. Dr. Daniel Jauregui

Tromboaspiración manual en TEP masivo por SARS COV2. Dr. Francisco Peralta Bazan

Oclusión de Arteria Subclavia en paciente con NSTEMI y CABG previa. Dra. María de los Ángeles Pereyra

Monitor 2
Experto: Dr. Agustín Hauqui
Presentadores:

Kissing IVL. Dr. Nicolás Areco

Isquemia arterial aguda de miembro superior tras aplicación de vacuna SARS-CoV 2. Dr. Ignacio Cigalini

Experiencia inicial en el Implante de nueva endoprótesis torácica ramificada (Castor™): Nuestra experiencia y revisión de la experiencia en argentina. Dr. Franco Giannasi Gualart

Atrapamiento de introductor femoral Post TAVI con embolia endotelial. Dr. Giovanni Martínez Moreno

Tratamiento endovascular de malformaciones arteriovenosas en síndrome de RENDU OSLER WEBER. Dr. Facundo Villa

Monitor 3
Experto: Dr. Ernesto Torresani
Presentadores:

Implante de TAVI con ostium coronarios bajos. Dr. Franco Andreoli Duranti

Embolización vena gonadal por Sme de congestión Pélvica (SCP). Dr. Rodrigo Carrión

Abordaje híbrido en patología aórtica. Dr. Guido D’ Amico

Una de nuestras peores pesadillas. Dr. Enzo Moreschi Aquino

Valve in MAC. Dr. Alberto Villasis

Monitor 4
Experto: Dr. Dionisio Chambre
Presentadores:

Lesión severa de tronco de Coronaria Izquierda – Elección del tratamiento ante la emergencia isquémica. Dra. Silvina Cárdenas

Tratamiento de transección traumática de aorta descendente en agudo. Seguimiento a 15 meses. Dr. Esteban López Marinaro

Tratamiento terapéutico en obstrucción crónica coronaria. Dr. Matías Morales

Aterectomía rotacional insuficiente con necesidad de Shock Wave de urgencia por trombosis intrastent aguda de stent sub expandido. Dr. Fabián Villarruel

 

» Salón Yacu C, Hotel Amerian
14:00 – 15:30 La liga de los casos clínicos y trabajos científicos
(Premio al mejor caso clínico y al mejor trabajo científico)

Jurado: Dres. Marcelo Bettinotti, Dionisio Chambre, Hugo Londero.
Presentadores:

Síndrome de vena cava superior Maligno. Tratamiento endovascular en 34 pacientes. Dr. Jorge Cortez Yáñez

Desplazamiento de prótesis valvular aórtica: Tratamiento del infarto agudo de miocardio como complicación de desplazamiento de prótesis valvular aórtica. Dr. Santiago Domínguez Méndez

Embolización uterina en embarazo ectópico cervical. Dra. Anahí Florencio

Múltiples endoleaks después de la reparación endovascular de un aneurisma de aorta abdominal. Dr. Iván Gabilondo

Utilidad del Balón de litotricia intracoronaria ( IVL ) en lesiones calcificadas. Dra. Silvina Gómez

Mi peor pesadilla en angioplastia periférica. Dra. Macarena Matus de la Parra

Técnica ADR: análisis de resultados con dispositivos dedicados. LATAM – CTO. Dr. Luis Murillo Castillo

Isquemia Mesentérica y su tratamiento endovascular. Análisis retrospectivo y multicéntrico en el tratamiento de esta patología en los últimos 12 años. Dr. Pablo Vega

» ACTIVIDAD CON SIMULADORES | SALÓN YACU D, HOTEL AMERIAN

BOSTON SCIENTIFIC:

9:00 – 10:00 Portfolio Terapias Periféricas, Coronarias y Soluciones Remotas.
11:00 – 12.00 Portfolio Terapias Periféricas, Coronarias y Soluciones Remotas.
14:30 – 16:00 Portfolio Terapias Periféricas, Coronarias y Soluciones Remotas.
17:00 – 18:30 Portfolio Terapias Periféricas, Coronarias y Soluciones Remotas.

MEDTRONIC:

9:00 – 10:00 TAVI (capacitación con simulador)
11:00 – 12.00 TAVI (capacitación con simulador)
14:30 – 16:00 Aneurisma de aorta abdominal. Solución para AAA – Endurant. Ils.
17:00 – 18:30 Aneurisma de aorta abdominal. Solución para AAA – Endurant. Ils.

» DOMINGO 4 DE DICIEMBRE DE 2022 | SALÓN YACU A + B, HOTEL AMERIAN

10:00 – Asamblea general ordinaria del año 2022 (actividad exclusiva para socios CACI) Actividad presencial y vía zoom
12:30 – Almuerzo de cierre en Hotel Amerian

Jornadas Científicas y Gremiales
CACI Pilar 2021
Programa científico

VIERNES 3 DE DICIEMBRE
Sede CACI (Viamonte 2146 5° y 6º Piso, CABA)

Sesión práctica e interactiva con discusión de casos clínicos y trabajos científicos.

Presentaciones a cargo de los alumnos de la Carrera de Especialista UBA-CACI.
Habrá un Jurado que otorgará premio al mejor caso clínico y al mejor trabajo científico.

8:00 – 8:30 | Acreditación

AUDITORIO CACI

8:30 – 10:00 | CORONARIO I
Coordinadores: Dres. Alejandro Cherro, Diego Grinfeld, Antonio Pocoví.
Comentadores expertos: Dres. Alejandro Diego Fernández, Horacio Maffeo, Alejandro Moguilner, Javier Woscoboinik.

8:30 Caso #1: Angioplastia de CTO de CD por abordaje retrógrado. Dr. Santiago Ordoñez
8:45 Caso #2: Evaluación de los tiempos en la terapia de reperfusión. Análisis de sus diferentes componentes para identificar barreras. Dr. Pablo Meheuech
9:00 Caso #3: Asociación de diversos factores en relación al espasmo radial. Dr. Carlos Alberto Barr
9:15 Caso #4: Rotatripsia. Dr. Luis Eugenio Murillo Castillo
9:30 Caso #5: Impacto de la pandemia COVID 19 en el manejo del infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST en el funcionamiento de nuestro servicio. Dr. Pablo Meheuech

10:00 – 11:30 | CORONARIO II
Coordinadores: Dres. Dionisio Chambre, Martín Cisneros, Ernesto Torresani.
Comentadores expertos: Dres. Víctor Bernardi,  Jorge Iravedra, Gustavo Samaja.

10:00 Caso #6: Técnica “Sépalo” en angioplastia a arteria coronaria derecha. Dr. Demis Federico Picone
10:15 Caso #7: Diferencias en la evaluación funcional a través de la Reserva Fraccional de Flujo Coronario en lesiones intermedias según la presentación clínica. Dr. Jair Suriano Martins
10:30 Caso #8: Disección aórtica como complicaciones de recanalización de oclusión crónica. Dr. Gastón Pozzi
10:45 Caso #9: Pronóstico clínico de la mala posición aguda y persistente de los stents: revisión y metaanálisis. Dr. Juan Guido Chiabrando
11:00 Caso #10: Tratamiento endovascular con Rotablator en CTO de A. circunfleja. Dr. David Alfonso Párraga Meza
11:30 Caso #11: Incorrecto implante de stent en bifurcación y sus consecuencias. Dr. Franco Augusto Andreoli Duranti

11:00 – 11:30 | Coffee Break

11:30 – 12:30 | PATOLOGÍA NO CARDÍACA I
Coordinadores: Dres. Juan Fernández, Guillermo Eisele, Guillermo Migliaro.
Comentadores expertos: Dres. Andrés Dini, Fabio Muñoz, Andrés Pascua.

11:30 Caso #1: Tratamiento percutáneo de la isquemia mesentérica en paciente con arteritis de Takayasu. Dr. Gastón Pozzi
11:45 Caso #2: Embolización de aneurisma de arteria Esplénica. Dra. Giuliana Andrea Supicciatti
12:00 Caso #3: Tratamiento del síndrome post trombótico. Dra. María Cecilia Masino
12:15 Caso #4: Síndrome de congestión pélvica.Tratamiento mediante embolización. Breve revisión y experiencia del servicio. Dr. Nicolás Baños
12:30 Caso #5: Propuesta con Onyx- Embolización de MAV periférica. Dra. María Cecilia Masino

SALA 5° PISO

08:30 – 10:00 | CONGÉNITAS
Coordinadores: Dres. Jesús Damsky Barbosa, Marcelo Rivarola.
Comentadores expertos: Dres. Diego Antoni, Francisco Comas, Rolando Gómez, Victorio Lucini.

8:30 Caso #1: Impacto del reemplazo percutáneo de la válvula pulmonar sobre la función ventricular derecha y clase funcional en pacientes con cardiopatía congénita con obstrucción del tracto de salida de ventrículo derecho reparado. Dra. Vanessa Cuadros Morales
8:45 Caso #2: Amplatzer Ductus II. Dr. Agustín Patricio Chozas
9:00 Caso #3: Coartación de Aorta neonatal. Dr. Agustín Patricio Chozas
9:15 Caso #4: Tetralogía de Fallot. Dr. Agustín Patricio Chozas
9:30 Caso #5: Cateterismo cardíaco en pacientes post cirugía cardiovascular pediátrica. Indicaciones y resultados. Dr. Juan Manuel Lange
9:45 Caso #6: Manejo ambulatorio de cierre percutáneo de defectos del septum interauricular. Dr. Santiago Ordoñez

10:00 – 11:30 | PATOLOGÍA NO CARDÍACA II
Coordinadores: Dres. Amalia Descalzo, Carlos Fernández Pereira, Rubén Piraino.
Comentadores expertos: Dres. Juan Álvarez Sevillano, Agustín Hauqui, Omar Santaera, Roberto Sapino.

10:00 Caso #7: Endoprótesis torácica. Dr. Yamandú Leaden
10:15 Caso #8: Tratamiento endovascular en TEP de intermedio-alto riego. Dr. Ignacio Manuel Cigalini
10:30 Caso #9: El implante de stent en vena femoral común no aumenta la retrombosis o el síndrome postrombótico en el tratamiento de la trombosis venosa profunda de grandes venas. Dra. Sofía Krause
10:45 Caso #10: Tratamiento endovascular de oclusión aórtica aguda. Dr. José María Milanesi
11:00 Caso #11: Cierre percutáneo de pseudoaneurisma de aorta ascendente con dispositivo de cierre de CIA por vía humeral. Dr. Carlos Barr

13:00 – 14:00 | Lunch

AUDITORIO CACI

14:00 a 16:00 | VÁLVULAS
Coordinadores: Dres. Juan Arellano, Marcelo Bettinotti.
Comentadores expertos: Dres. Alejandro Palacios, Antonio Scuteri, Ignacio Seropian.

14:00 Caso #1: Implante de válvula TAVI – MICROPORT VITAFLOW. Primeras dos experiencias en el servicio. Dr. Mariano José Visconti
14:12 Caso #2: Alta en el mismo día TAVI. Dr. Ignacio Andrés Vaca Valverde
14:24 Caso #3: TAVI en paciente joven con bajos scores. Dr. Yamandú Leaden
14:36 Caso #4: Mitraclip: Insuficiencia mitral residual inter-clip debido a desprendimiento parcial del velo, tratado con amplatzer vascular plug. Dr. Leonardo Mariano Danduch
14:48 Caso #5: Caso clínico Valve in Valve. Dr. Daniel Facundo Ferreyra
15:00 Caso #6: Enfermedad severa de TCI y TAVI. Dr. Freddy Javier Dueñas Romero
15:12 Caso #7: Intervención combinada en enfermedades combinadas: cuando el TAVI es simple la angioplastia coronaria no se difiere. Dr. Cristián Garmendia
15:24 Caso #8: Resolución endovascular de oclusión aorto-ilíaca como complicación de cracking valvular aórtico. Dr. Iván Gabilondo
15:36 Caso #9: Supervivencia a largo plazo en pacientes con implante percutáneo de válvula aórtica autoexpandible. Dra. Deysi Vanessa Cuadros Morales
15:48 Caso #10: TAVI VIV: resolución de un caso complejo. Dr. Gustavo Moles
16:00 Caso #11: TAVI en bicúspide. Dr. Carlos Eduardo García Martínez

SÁBADO 4 DE DICIEMBRE
Sede Hilton Pilar

8:30 – 8:50  |  Acreditación

SALÓN MEDITERRÁNEO A-B

8:50  Palabras de Apertura. Dr. Diego Grinfeld

9:00 – 10:30  |  CACI VALVE – PARTE 1
Moderadores: Dres. Carla Agatiello, Jorge Belardi, Aníbal Damonte.
VIDEO

9:00  Actualización en las indicaciones de TAVI y realidad en Argentina. Dr. Matías Sztejfman
9:10  Presentación MTG. VITAFLOW. Primeros casos y experiencia en Argentina. Dr. Carlos Fernández Pereira
9:17  TAVI: dispositivos disponibles en nuestro país y cómo seleccionarlos según el caso. Dr. Fernando Cura
9:27  Reemplazo valvular pulmonar percutáneo. Dr. Marcelo Rivarola
9:37  Presentación de caso de TAVI. Dr. Marcelo Menéndez
9:44  Presentación NetSur. MyVal. Laura Zemp
9:51  Panel de discusión: Dres. José Alonso, Claudio Cejas, Carlos Fernández Pereira.

10:30 – 11:00  |  Coffee break

11:00 – 12:30  |  CACI VALVE – PARTE 2
Moderadores: Dres. Jesús Damsky Barbosa, Juan Fernández, Diego Grinfeld.
VIDEO

11:00 Cómo desarrollar un proyecto para el tratamiento de la valvulopatía mitral. Dr. Marcelo Agüero
11:10 Presentación Biosud S.A.. Nuevas tecnologías para las válvulas mitral y tricúspide. Dr. Marcelo Agüero
11:17 Tratamiento endovascular de la fibrilación auricular no valvular. Dr. Pablo Spaletra
11:27 Angiografía rotacional con reconstrucción 3D: ¿Es útil en la evaluación de cardiopatías congénitas? Dr. Alejandro Peirone
11:37 Presentación de caso de mitral. Dr. Carlos Fava
11:44 Presentación del Registro General de Procedimientos CACI 2020. Dr. Omar Santaera
11:51 Panel de discusión: Dres. Sebastián Peralta, José Pibernus, Bibiana Rubilar, Ricardo Sarmiento.

12:30 – 13:00  |  CONFERENCIA DE APERTURA
50 AÑOS DE LA CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA ARGENTINA
Presentadores: Dres. Martín Cisneros, Diego Grinfeld
Disertante: Dr. David Vetcher

13:00 – 14:15  |  Almuerzo en Salón Tirreno / Restaurant Lobby

14:30 – 16:00  |  MÓDULO CORONARIO
Moderadores: Dres. Daniel Berrocal, Martín Cisneros, Alejandro Palacios.
VIDEO

14:30  Angioplastia en enfermedad multivaso: cuándo y cómo realizarla. Dr. Alfredo Rodríguez
14:42  Presentación Terumo. TANSEI – Stent coronario farmacológico. Andrés Scheines
14:49  Cómo tratamos el TCI hoy. Dr. Jorge H. Leguizamón
14:59  Presentación Debene. Cómo abordar patologías periféricas. Antonio Guzzo
15:06  Paso a paso en ATC de oclusión total crónica. Dr. Alejandro D. Fernández
15:16  Presentación Registro RADAC2. Dr. Ernesto Torresani
15:26  Presentación Endomedical. La nueva generación de stent. Prof. Adnan Kastrati
15:33  La nueva generación de stents: Estudios ISAR TEST y VIVO ISAR. Prof. Adnan Kastrati
15:45  Panel de discusión: Dres. María Rosa Aymat, Oscar Birollo, Martín Oscos, Rubén Piraino, Mariano Rubio.

16:00 – 16:30  Coffee break

16:30 – 18:00  |  MÓDULO DE MMII Y AORTA ABDOMINAL
Moderadores: Dres. José Álvarez, Rubén Piraino.
VIDEO

16:30  Tratamiento endovascular de la patología iliofemoral. Dr. Andrés Pascua
16:40  Presentación GE HealthCare. EVAR con realidad aumentada para reducción de dosis y contraste. Rodrigo Souza
16:47  Novedades en angioplastia poplítea y de zonas de flexión. Dr. Alejandro Álvarez Iorio
16:57  Presentación Unifarma. LAmbre, dispositivo LAAC de Última Generación – Experiencia Inicial en Argentina. Diego Rodríguez
17:04  Actualización en las intervenciones endovasculares del aneurisma de aorta abdominal. Dr. Oscar Mendiz
17:14  Panel de discusión: Dres. Ana Mollón, Ángeles Videla Lynch, Pedro Zangroniz.

SALÓN TIRRENO

18:15 – 20:00  |  TALLER GREMIAL
Moderadores: Dres. Alfredo Bravo, Antonio Pocoví, Javier Woscoboinik.

Temario:

  • Comisión Gremial.
  • Aranceles.
  • Realidad CACI (Delegados Provinciales).

Panel de discusión: Dres. Humberto Bassani Molinas, María Bayón, Oscar Carlevaro, Alejandro Cherro, Maximiliano Giraudo, Marcelo Halac, Fabio Muñoz, Pablo Pérez Baliño.

SALÓN MEDITERRÁNEO C

9:00 – 18:00  |  PRÁCTICAS CON SIMULADORES
Coordinadores CACI: Dres. Juan Arellano, Dionisio Chambre, Alejandro Cherro, Amalia Descalzo.

BOSTON SCIENTIFIC
9:00 – 10:30  Módulo 1: Tecnología aplicada a Educación Médica: VR, Clinical Eye, Ask Angie, Showpad y EDUCARE.
11:00 – 12:30  Módulo 2: Cardiopatías estructurales: oclusión de orejuela auricular izquierda – WATCHMAN™. Reemplazo percutáneo de válvula aórtica – ACURATE Neo2™. Sistema de protección cerebral – SENTINEL™.
14:30 – 16:00  Módulo 3: Terapias coronarias. Dispositivos CTO, ROTAPRO™, IVUS & FFR, SYNERGY MEGATRON™.
16:30 – 18:00  Módulo 4: Terapia de arteriopatía periférica. Leave nothing Behind. Aterectomía con sistema JETSTREAM™ y DEB.

MEDTRONIC
9:00 – 10:30  Módulo 1: Dispositivo Heli – FX Aptus. Endosuturas. Generalidades y muestra práctica.
11:00 – 12:30  Módulo 2: Aneurisma de aorta abdominal. Solución para AAA – Endurant. IIs. Casos complejos.
14:30 – 16:00  Módulo 3: TAVI (capacitación con simulador).
16:30 – 18:00  Módulo 4: TAVI (capacitación con simulador).

PHILIPS
9:00 – 10:30  Módulo 1: Demostración de punciones guiadas por ultrasonido.
11:00 – 12:30  Módulo 2: Demostración de características y funcionalidades de las aplicaciones de IVUS, IFR, IFR Scout y FFR.
14:30 – 16:00  Módulo 3: Demostración de punciones guiadas por ultrasonido.
16:30 – 18:00  Módulo 4: Demostración de características y funcionalidades de las aplicaciones de IVUS, IFR, IFR Scout y FFR.
21:30   |  Cocktail. Salón Mediterráneo ABC

DOMINGO 5 DE DICIEMBRE
Hilton Pilar

SALÓN MEDITERRÁNEO A-B
9:00 – 12:30  | Asamblea general y elección de autoridades 2021-2023.
13:00  |  Almuerzo en Restaurant Lobby

XXX Congreso Nacional CACI Virtual 2020

26 y 27 de noviembre

Desde el CACI queremos extender nuestro agradecimiento a todos quienes participaron de nuestro congreso.

En este contexto tan particular por la pandemia de COVID-19, nos enfrentamos al desafío de reinventar nuestro encuentro anual y gracias a la participación e interés de todos los asistentes, disertantes, coordinadores y panelistas, brindamos en conjunto un evento exitoso.

No queremos dejar de mencionar a la industria que nos acompaña año a año, y, sobre todo, en este 2020 en el cual sin su apoyo hubiera sido sumamente difícil continuar con nuestras actividades institucionales.

CERTIFICADOS
Se encuentran disponibles los certificados de asistencia y participación científica.

DESCARGUE SU CERTIFICADOS

SESIONES EN VIVO

JUEVES 26 DE NOVIEMBRE

16:10 – 20:00 – VALVULOPATÍAS AÓRTICA Y MITRAL

  • 16:10 – 18:30 – Bloque 1 | Sesión conjunta CACI – SOLACI