Si bien el reemplazo de válvula aórtica transcatéter (TAVI) ha revolucionado el tratamiento de la estenosis aórtica severa, no está exento de complicaciones y una de las más frecuentes y significativas es el desarrollo de alteraciones en el sistema de conducción cardíaca, cuya incidencia se ve influenciada por diversos factores como el tipo de prótesis valvular utilizada, la experiencia del centro y las características anatómicas del paciente; y que a menudo requiere el implante de un marcapasos permanente (PPI, por sus siglas en inglés). El objetivo del presente estudio, liderado por Quentin Fischer y colaboradores, fue determinar el impacto del PPI en el mismo día del procedimiento TAVI en pacientes que desarrollan bloqueo auriculoventricular completo o de alto grado (BAC/BAAG) persistente.
Se trata de un estudio multicéntrico, prospectivo, en el que se incluyeron un total de 584 pacientes consecutivos sin marcapasos previo que desarrollaron BAC/BAAG persistente durante el procedimiento de TAVI.
Los principales resultados evaluados fueron las complicaciones periprocedimiento (incluyendo hematomas en la bolsa del marcapasos), la duración de la hospitalización, el porcentaje de estimulación ventricular a 1 mes de seguimiento, la tasa de dependencia del marcapasos a 1 mes de seguimiento y la tasa de recuperación de la conducción en el grupo de observación.
La media de edad de los pacientes fue de 81 ± 8 años con un 50% de sexo femenino. Del total de pacientes, el 26.9% (157/584) recibieron PPI en el mismo día del procedimiento TAVI y el 73,1% (427/584) fueron observados para evaluar una posible recuperación de la conducción (grupo no-PPI). Dentro de este último grupo, el 88% (376) finalmente recibieron un PPI en una mediana de 3 [1-4] días después del TAVI. En cuanto a las complicaciones periprocedimiento como el hematoma en el bolsillo del marcapasos, no se observaron diferencias significativas entre los grupos.
En el grupo PPI simultáneo al TAVI, la duración de la hospitalización fue más corta (5 [2-7] días vs. 8 [4-9] días; P<0.001). En el seguimiento de 1 mes, el porcentaje medio de estimulación ventricular (PPI: 96% (22%-99%), no-PPI: 90% (10%-99%); P=0.203) y la tasa de dependencia del marcapasos (PPI: 56%, no-PPI: 50%; P=0.277) fueron similares en ambos grupos.
CONCLUSIONES:
El implante de marcapasos definitivo el mismo día del procedimiento TAVI es una estrategia segura que reduce la estancia hospitalaria, teniendo en cuenta la baja tasa de recuperación espontánea del ritmo en estos pacientes.
Dra. Giuliana A. Supicciatti
Miembro del Comité Editor CACI
TÍTULO ORIGINAL: Same-Day Permanent Pacemaker Implantation Following Transcatheter Aortic Valve Replacement.
CITA: Fischer et al. JACC: Cardiovascular Interventions 2025.
REFERENCIA: https://www.jacc.org/doi/10.1016/j.jcin.2025.05.041
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.