La disfunción microvascular coronaria (DMC) representa un desafío clínico significativo, ya que es una causa común de dolor precordial en pacientes con arterias coronarias no obstructivas (ANOCA). Esta condición afecta hasta al 50% de los pacientes que se someten a una angiografía coronaria invasiva y a pesar de su prevalencia, la relación entre los patrones de dolor de pecho y la DMC no se comprende completamente, lo que dificulta la interpretación de los síntomas en la práctica clínica. El objetivo del presente estudio, dirigido por Kai Nogami y colaboradores, fue investigar la relación entre la DMC y los patrones de dolor precordial (DP), así como su impacto pronóstico en pacientes con ANOCA.
Se trata de un estudio retrospectivo en el que se incluyeron 1.264 pacientes con ANOCA que se sometieron a pruebas de reactividad coronaria (PRC). Los patrones de DP se clasificaron como de esfuerzo, en reposo o ambos.
La DMC dependiente del endotelio se definió como un cambio <50% en el flujo sanguíneo coronario (CBF, por sus siglas en inglés) con infusión intracoronaria de acetilcolina y la DMC independiente del endotelio como una reserva de flujo coronario (CFR) <2.5 durante la hiperemia inducida por adenosina. Se compararon la función microvascular y el pronóstico entre pacientes con DP de esfuerzo y DP en reposo.
La edad media de los pacientes fue de 52 años y el 65.3% eran mujeres. El 23.7% tenía DP de esfuerzo, el 27.0% DP en reposo y el 49.4% ambos. Los participantes con dolor de pecho de esfuerzo tenían una reserva de flujo coronario (CFR) significativamente menor (2.8 vs 3.0; p<0.01) y una respuesta atenuada del flujo sanguíneo coronario (CBF) a la infusión intracoronaria de acetilcolina (ACh) en comparación con aquellos con síntomas en reposo.
El análisis de supervivencia a lo largo de una mediana de 7 años de seguimiento reveló que la DMC independiente del endotelio aumentó significativamente el riesgo en los pacientes con DP de esfuerzo (p=0.002) pero no en los pacientes con DP en reposo (p=0.388).
CONCLUSIONES:
Los pacientes con ANOCA que presentan angina de esfuerzo tienen una peor función microvascular y un mayor riesgo de eventos adversos, lo que subraya la importancia de este síntoma para guiar el tratamiento y la estratificación del riesgo.
Dra. Giuliana A. Supicciatti
Miembro del Comité Editor CACI
TÍTULO ORIGINAL: Chest pain patterns and coronary microvascular function in non-obstructive coronary artery disease.
CITA: Nogami et al. EuroIntervention. 2025; 21:e995-1004.
REFERENCIA: DOI: 10.4244/EIJ-D-25-00277
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.