Las oclusiones totales crónicas (CTO, por sus siglas en inglés) en el territorio coronario, representan un desafío considerable para la cardiología intervencionista que afecta aproximadamente a un 15% de los pacientes con enfermedad arterial coronaria. Si bien los stents liberadores de fármacos (DES) han dado buenos resultados, la necesidad de colocar stents largos en segmentos de enfermedad difusa aumenta el riesgo de falla y requiere terapia antiplaquetaria dual prolongada. Aunque la evidencia sólida es limitada, los balones recubiertos de fármacos (DCB) ofrecen una alternativa prometedora para las OCT, al permitir reducir la longitud de los stents implantados o incluso prescindir de ellos con resultados observacionales alentadores. El presente estudio, liderado por Niccolò Ciardetti y colaboradores, analiza los procedimientos de ICP de CTO en el Registro Europeo de Oclusión Total Crónica (ERCTO) para investigar la frecuencia de uso de DCB, las características de las lesiones y los resultados intrahospitalarios.
ERCTO es un registro electrónico retrospectivo, no aleatorizado, observacional, de todos los pacientes consecutivos que se someten a una ICP de CTO, con participación de múltiples centros de referencia de toda Europa, Reino Unido, Suiza y Turquía. Para el presente análisis se incluyeron 2.506 pacientes en los que se utilizaron DCB desde 2016 hasta 2023, los cuales fueron divididos en 2 grupos: aquellos que recibieron solo DCB y aquellos tratados con DCB y DES. Para minimizar el impacto potencial de los factores de confusión, se aplicó un emparejamiento por puntaje de propensión 1:1.
Del total de pacientes, en 586 casos (23.4%) se utilizaron DCB solos, mientras que en 1.920 casos (76.6%) se aplicó una estrategia híbrida con DCB y DES. El número de ICP de CTO realizadas utilizando DCB aumentó progresivamente con el tiempo, pasando de 3.4% en 2016 a 14.9% en 2023. Los pacientes tratados con DCB, en particular aquellos tratados exclusivamente con DCB, exhibieron una mayor frecuencia de lesiones distales (P<0.001). Las oclusiones fueron significativamente más largas en el grupo DCB + DES en comparación con el enfoque de DCB solo (P<0.001).
Las CTO tratadas con DCB, especialmente DCB solo, fueron más frecuentemente CTO dentro del stent (in-stent CTOs) (P<0.001). Después del emparejamiento por puntaje de propensión, el uso de DCB resultó en una reducción de la longitud del stent (44.2±36.9 mm [IC del 95%: 42.7−45.7 mm] frente a 58.1±35.9 mm [IC del 95%: 56.7−59.5 mm]; P<0.001). El volumen de contraste fue menor en los pacientes tratados con DCB (202.4±109.8 mL [IC del 95%: 198.1−206.7 mL] frente a 211.6±123 mL [IC del 95%: 206.8−216.4 mL]; P=0.005).
En cuanto a los resultados intrahospitalarios, los pacientes tratados solo con DCB tuvieron una tasa de IM más baja que aquellos tratados con la estrategia híbrida (0% [n=0 de 586] frente a 0.8% [n=16 de 1,920] [IC del 95%: 0.4%-1.2%]; P=0.027). El éxito técnico fue alto en toda la población (90.2% [n=36,480 de 40,449] [IC del 95%: 89.9%-90.5%]), pero fue significativamente mayor en el grupo tratado con DCB y, específicamente, con la estrategia DCB + DES. Del mismo modo, la proporción de pacientes que alcanzaron un flujo TIMI 3 fue mayor entre los pacientes tratados con DCB y aquellos que recibieron DCB y DES.
CONCLUSIONES:
El uso de DCB en la recanalización de oclusiones totales crónicas se encuentra en aumento y se asocia con beneficios clínicos y de procedimiento como reducción de la longitud de los stents implantados, menor volumen de contraste y una tasa inferior de taponamiento pericárdico.
Dra. Giuliana A. Supicciatti
Miembro del Comité Editor CACI
TÍTULO ORIGINAL: Drug-Coated Balloons in the European Registry of Chronic Total Occlusion. The ERCTO Registry.
CITA: Ciardetti et al. JACC Cardiovasc Interv. 2025;18:2209–2221
REFERENCIA: https://doi.org/10.1016/j.jcin.2025.07.036
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.