En las intervenciones percutáneas, el sitio de acceso de vasos de gran calibre continúa siendo una fuente principal de complicaciones que aumenta la morbilidad, la mortalidad y los costos sanitarios. Para lograr una correcta hemostasia, la práctica clínica se ha centrado en dos estrategias de dispositivos de cierre vascular (VCD) dominantes: la técnica basada en sutura (ProGlide) y la basada en tapón (MANTA). Sin embargo, la eficacia y seguridad comparativas de estas dos técnicas ha sido objeto de intensa controversia según datos conflictivos de estudios observacionales y ensayos con potencia limitada. Para abordar esta falta de claridad y superar el sesgo de las investigaciones previas; Oliver Dumpies y colaboradores, realizaron este metanálisis a nivel de paciente de ensayos aleatorizados que comparan los dispositivos de cierre vascular de calibre grande basados en sutura (ProGlide) frente a los basados en tapón (MANTA).
Se trata un metanálisis a nivel de paciente individual de los ensayos aleatorizados clave (MASH-TAVI y CHOICE-CLOSURE) que reclutaron un total de 722 pacientes sometidos a implantación de válvula aórtica transcatéter (TAVI), aleatorizados a cierre basado en sutura o basado en tapón.
El criterio de valoración principal fueron las complicaciones vasculares relacionadas con el sitio de acceso, definidas según los criterios del Valve Academic Research Consortium-3.
La técnica basada en sutura fue superior, con una tasa significativamente menor del criterio de valoración primario de complicaciones vasculares (11.0% vs 18.6%; razón de posibilidades [OR] 0.54) y de sangrado relacionado con el sitio de acceso (2.2% vs 5.3%; OR 0.41). Las tasas generales de fallo de los dispositivos fueron similares. Sin embargo; los fallos de los dispositivos basados en tapón tuvieron más probabilidades de requerir un rescate invasivo con cirugía o colocación de stent (2.8% vs 0.8%; OR 0.22).
Los análisis de subgrupos preespecificados no revelaron ningún subgrupo que favoreciera la técnica basada en tapón. Se encontró una interacción estadísticamente significativa entre la elección del dispositivo y el diámetro de la arteria femoral común (p=0.039). Los resultados clínicos con la técnica basada en MANTA fueron mejores en vasos de mayor tamaño.
CONCLUSIONES:
La estrategia de cierre percutáneo basada en sutura (Proglide) resulta en menos complicaciones vasculares y hemorrágicas que el uso del dispositivo basados en tapón (Manta), lo que la establece como el estándar de atención, excepto en casos altamente seleccionados.
Dra. Giuliana A. Supicciatti
Miembro del Comité Editor CACI
TÍTULO ORIGINAL: Suture-based versus plug-based closure for large-bore arterial access: an individual patient-level meta-analysis of randomised trials.
CITA: Dumpies et al. EuroIntervention. 2025;21:e1222-33.
REFERENCIA: DOI: 10.4244/EIJ-D-25-00001.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.