
El tratamiento de las lesiones coronarias calcificadas continúa siendo un desafío para los cardiólogos intervencionistas ya que representa un factor cada vez más frecuente que complica las intervenciones coronarias percutáneas (ICP) y empeora los resultados. Si bien existen varios dispositivos basados en balón para la modificación del calcio, las comparaciones directas siguen siendo limitadas. Los mismos varían significativamente en el mecanismo de acción y el costo, lo que subraya la necesidad de una evaluación directa. Durante la primera jornada del Congreso TCT 2025, Suzanne J. Baron presentó los resultados del estudio ShortCUT, primer ensayo controlado aleatorizado que compara directamente la seguridad y eficacia de la angioplastia con balón de corte (BC) con la litotricia intravascular (IVL), antes de la implantación de stent liberador de fármaco (DES) para el tratamiento de la enfermedad arterial coronaria calcificada.
Se aleatorizaron un total de 413 pacientes con enfermedad coronaria (estable o inestable) con lesiones calcificadas de novo de 21 centros de Estados Unidos. El estudio se estratificó para incluir dos cohortes separadas de pacientes: aquellos con aterectomía rotacional frontal planificada (n=208) y aquellos en los que la aterectomía rotacional frontal no estaba planificada (n=205). En cada cohorte, los pacientes fueron aleatorizados para recibir preparación de la lesión facilitada por IVL o BC.
El criterio de valoración principal fue el área de stent postprocedimiento en el sitio de calcificación máxima, medida mediante evaluación de ultrasonido intravascular (IVUS) de alta definición.
La expansión promedio del stent en el sitio de calcificación máxima fue similar, con 97.7± 24.0 para IVL y 97.7± 25.9 para BC (p=0.99). La diferencia de costo del procedimiento fue de 3,632 (IC del 95%: 2833 a 4418, p < 0.001), y la principal diferencia de costo estuvo impulsada por el costo del dispositivo aleatorizado.
El éxito de la estrategia, definido como la colocación de stent con una estenosis residual inferior al 20% en ausencia de una complicación angiográfica significativa y sin tener que utilizar dispositivos alternativos de modificación de calcio, también fue similar, con 89.7% para IVL en comparación con 89.2% para BC (p=0.88). Los resultados de MACCE (eventos adversos cardiovasculares y cerebrovasculares mayores) a treinta días fueron los mismos entre los grupos, con 2.9%.
CONCLUSIONES:
El estudio ShortCUT demuestra que el balón de corte es una estrategia segura y efectiva, no inferior a IVL, para el tratamiento de lesiones coronarias calcificadas. Posicionándolo como una alternativa razonable y significativamente más económica para la modificación del calcio.

Dra. Giuliana A. Supicciatti
Miembro del Comité Editor CACI

Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.