
Tras la intervención coronaria percutánea (ICP) primaria para el infarto de miocardio con elevación del segmento ST (STEMI), hasta la mitad de los pacientes padecen obstrucción microvascular (OMV) debido a la embolización distal del trombo, lo que conduce a un mayor tamaño del infarto y aumentando la insuficiencia cardíaca y la muerte. A pesar de los fracasos previos con terapias adyuvantes como la trombectomía por aspiración y el abciximab intracoronario, el enfoque novedoso de administrar alteplasa a dosis bajas directamente en la arteria mediante un catéter busca evitar las complicaciones hemorrágicas sistémicas y mejorar la perfusión microvascular; si bien estudios iniciales sugirieron un posible beneficio, un ensayo más reciente no lo confirmó. Durante la tercera jornada del Congreso TCT 2025, Shamir R. Mehta presentó los resultados del ensayo STRIVE, que busca determinar de manera concluyente si esta administración focalizada de alteplasa puede reducir la OMV en pacientes con alta carga trombótica y, potencialmente, cambiar la práctica clínica global.
Se trata de un ensayo aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo que evaluó 2 dosis de alteplasa en pacientes con STEMI de gran territorio y alta carga de trombo sometidos a ICP primaria dentro de las 6 horas posteriores al inicio de los síntomas.
El resultado primario de eficacia fue el compuesto de MACE, grado TIMI myocardial blush grade (MBG) 0/1, embolización distal o fracaso en lograr una resolución del segmento ST de ≥50% a los 30 minutos post-ICP.
En total, 207 pacientes recibieron el fármaco de estudio (68 alteplasa 10 mg, 69 alteplasa 20 mg y 70 placebo). La edad media fue de 62,6 años y el 25% eran mujeres. El flujo pre-ICP fue TIMI 0 o 1 en el 75,4% y TIMI 2 en el 24,2%. Posterior a la PCI, el flujo fue TIMI 2 o 3 en el 98,1% y no difirió por grupo de tratamiento. Para la administración del fármaco de estudio, se utilizó un catéter de trombectomía por aspiración en el 72%, un balón sobre guía en el 14,5% y un microcatéter en el 8,2%.
El resultado primario ocurrió en 73 pacientes (53,3%) en los grupos combinados de dosis de alteplasa, frente a 37 (52,9%) en el grupo placebo (P > 0,99). Para el grupo de dosis de alteplasa de 10 mg: El resultado primario fue alcanzado por 32 pacientes (47,1%) frente a 37 (52,9%) en el grupo placebo (P = 0,50). Para el grupo de dosis de alteplasa de 20 mg: El resultado primario fue alcanzado por 41 pacientes (59,4%) frente a 37 (52,9%) en el grupo placebo (P = 0,44).
CONCLUSIONES:
El ensayo STRIVE demostró que la administración intracoronaria adyuvante de alteplasa a dosis bajas durante la ICP primaria para STEMI con alta carga de trombo no fue superior al placebo.

Dra. Giuliana A. Supicciatti
Miembro del Comité Editor CACI

Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.