
Hasta la fecha, existe sólida evidencia científica que ha demostrado el valor de la determinación y cuantificación de la troponina de alta sensibilidad (Tn-AS) en el escenario clínico del síndrome coronario agudo (SCA) para la estratificación del riesgo de eventos clínicos adversos. En este sentido, se encuentran disponibles algoritmos que utilizan este biomarcador para guiar el egreso hospitalario precoz, lo que permite reducir de manera significativa el tiempo total de internación y la necesidad de hospitalización prolongada.
La correcta identificación de pacientes con SCA que presentan bajo riesgo de eventos clínicos adversos es de especial relevancia, dado que una clasificación errónea y un egreso hospitalario prematuro podrían asociarse con desenlaces desfavorables. Si bien los valores muy bajos de Tn-AS constituyen uno de los parámetros utilizados para descartar complicaciones mayores (rule-out) y permitir el alta temprana, la distinción precisa entre riesgo bajo e intermedio mediante Tn-AS, así como la evolución clínica de estos pacientes en el seguimiento ambulatorio, continúa siendo un área insuficientemente explorada.
El objetivo del presente estudio realizado por Ziwen Li y colaboradores de la University of Edinburgh (Reino Unido) fue evaluar la seguridad y efectividad de la estratificación de riesgo basada en la determinación de Tn-AS en pacientes con sospecha de SCA, clasificados como de riesgo bajo o intermedio.
Para ello, se llevó a cabo un análisis secundario post hoc del estudio HISTORIC, un estudio aleatorizado por conglomerados con diseño escalonado (stepped-wedge), que incluyó pacientes consecutivos con sospecha de SCA, estratificados según los niveles de Tn-AS al momento de la presentación en: bajo riesgo (<5 ng/L) e intermedio (5 ng/L hasta el percentil 99). El objetivo fue evaluar la efectividad y seguridad de esta clasificación biomarcadora. El objetivo primario de efectividad fue la duración total de la internación hospitalaria. El objetivo primario de seguridad fue la incidencia combinada de muerte o infarto agudo de miocardio (IAM) a un año de seguimiento.
Se incluyeron en el análisis un total de 31.492 pacientes. La edad promedio fue de 59 ± 17 años, y el 45% correspondió al sexo femenino. Del total, el 54,9% fue categorizado como de bajo riesgo y el 45,1% como de riesgo intermedio según los valores de Tn-AS. Tras la implementación de esta estrategia de estratificación, se observó una reducción significativa en el tiempo total de internación tanto en el grupo de bajo riesgo (6,9 ± 3,2 vs. 4,7 ± 2,8 horas; diferencia 2,2 h [IC95% 0,7–3,7]) como en el de riesgo intermedio (15,8 ± 4,7 vs. 11,0 ± 4,9 horas; diferencia 4,8 h [IC95% 3,8–5,8]), ambas con significación estadística (p < 0,001).
Asimismo, se registró un aumento significativo del egreso directo desde el servicio de emergencias en ambos grupos: bajo riesgo (62% vs. 83%; OR ajustado 3,31 [IC95% 3,06–3,57]) e intermedio (36% vs. 55%; OR ajustado 2,06 [IC95% 1,92–2,21]). A un año de seguimiento, los pacientes dados de alta tempranamente presentaron un menor riesgo del evento combinado de muerte o IAM (1,5% vs. 1,0%; HR ajustado 0,65 [IC95% 0,50–0,86]). Este beneficio se observó tanto en quienes fueron clasificados como de bajo riesgo (0,6% vs. 0,3%; HR ajustado 0,46 [IC95% 0,26–0,83]) como en el grupo de riesgo intermedio (3,4% vs. 2,4%; HR ajustado 0,74 [IC95% 0,55–0,99]).
Conclusiones
La estratificación de riesgo mediante troponina de alta sensibilidad permite reducir el tiempo de internación y aumentar la tasa de egreso hospitalario desde emergencias en pacientes con sospecha de síndrome coronario agudo clasificados como de bajo o intermedio riesgo. Además, los pacientes categorizados como de bajo riesgo presentan una menor incidencia de muerte o infarto en el seguimiento a un año.

Dr. Cristian M. Garmendia
Miembro del Comité Editor CACI
Título original: Safety of Using Risk Stratification Along With High-Sensitivity Cardiac Troponin in the Emergency Department: A Secondary Analysis.
Cita: Ziwen L, et al. J Am Coll Cardiol 2025;86(19):1738-1748.

Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.