El engrosamiento hipoatenuante de los velos (HALT, por sus siglas en inglés), se ha convertido en un área crucial de investigación clínica que afecta a las válvulas cardíacas transcatéter (VTC) y a las bioprótesis quirúrgicas por igual. Aunque su incidencia y etiología varían entre las distintas plataformas valvulares, con posibles mecanismos que incluyen la hemodinámica alterada y la disfunción endotelial, la preocupación clínica principal reside en la creciente evidencia de que HALT se asocia con un aumento en los gradientes valvulares y una degeneración más temprana de la prótesis, lo que sugiere un impacto negativo en la durabilidad a largo plazo. El objetivo del presente estudio, liderado por Kenichi Ishizu y colaboradores, fue investigar la incidencia, los factores predictores y el impacto clínico del HALT después del TAVI con la última generación de la válvula SAPIEN 3, la SAPIEN 3 Ultra RESILIA (S3UR; Edwards Lifesciences), caracterizada por un frame corto, intraanular y expandible con balón, que incluye un tratamiento anticalcificación de los velos y una modificación en el método de suspensión comisural de los velos para las válvulas de menor tamaño.

Se trata de un estudio prospectivo en el que se incluyeron 445 pacientes del registro OCEAN-TAVI (Optimized CathEter vAlvular INtervention) que fueron sometidos a tomografía computarizada (TC) cardíaca 30 días después del implante de S3UR.

El HALT y la geometría potencialmente relevante de la prótesis se analizaron utilizando datos de TC de cuatro dimensiones por un laboratorio central independiente.

La incidencia de HALT en esta población de estudio fue del 21.3%, similar a los informes previos para las válvulas SAPIEN 3. La modificación de la fijación comisural específica de las prótesis S3UR de 20 mm y 23 mm no afectó la incidencia de HALT (22.1% para ≤ 23mm; 20.2% para ≥ 26 mm; p= 0.636). El armazón de la prótesis en forma de reloj de arena (p<0.001) y la asimetría de los velos (p=0.002), se asociaron de forma independiente con el desarrollo de HALT.

La presencia o ausencia de HALT no mostró una asociación significativa con gradientes aumentados, lo que concuerda con los hallazgos de estudios previos. Sin embargo, esta relación cambió al evaluar el HALT según su gravedad. El HALT, cuando se estratificó por un punto de corte del 25%, por un punto de corte del 50%, y por la afectación de más de un velo, se asoció significativamente con gradientes posteriores al implante más altos (HALT > 25% frente a HALT ≤ 25%: 10.3 [rango intercuartílico [RIC] 7.0-13.0] mmHg frente a 8.6 [RIC 6.3-11.6] mmHg; p=0.007; HALT > 50% frente a HALT ≤ 50%: 11.5 [RIC 7.0-14.3] mmHg frente a 8.9 [RIC 6.3-11.9] mmHg; p=0.002).

 

CONCLUSIONES:

El HALT con la válvula S3UR es similar a la generación previa, siendo la deformación geométrica y la expansión asimétrica los predictores clave. Se requiere un seguimiento a largo plazo para evaluar el impacto de la tecnología RESILIA en la durabilidad valvular y los resultados clínicos del HALT.

 

Dra. Giuliana A. Supicciatti
Miembro del Comité Editor CACI

TÍTULO ORIGINAL: Incidence, predictors, and clinical impact of hypoattenuating leaflet thickening following SAPIEN 3 Ultra RESILIA implantation.

CITA: Ishizu et al. EuroIntervention. 2025;21:1338-49.

REFERENCIA: DOI: 10.4244/EIJ-D-25-00523