La hipertensión renovascular constituye una causa no despreciable de hipertensión arterial a nivel global, con una prevalencia estimada entre 0,1% y 5% de todos los pacientes hipertensos según las series publicadas, y representa aproximadamente el 20% de los casos de hipertensión secundaria. A su vez, la enfermedad aterosclerótica de las arterias renales (ARAS) es la etiología predominante de la hipertensión renovascular y se ha demostrado su asociación con hipertensión arterial resistente, nefropatía isquémica y mayor incidencia de complicaciones cardiovasculares y mortalidad durante el seguimiento.

Dentro de las estrategias de abordaje terapéutico de la ARAS se encuentra la revascularización renal percutánea con implante de stent. En este sentido, es importante destacar que los estudios aleatorizados que compararon la angioplastia renal con el tratamiento médico farmacológico aislado no lograron demostrar un beneficio adicional significativo. Por ello, en la actualidad, el procedimiento presenta una recomendación débil en las guías de práctica clínica, siendo fundamental identificar el subgrupo de pacientes con mayor beneficio potencial.

El objetivo del presente estudio realizado por Yuxi Li y colaboradores del Peking University First Hospital (China) fue analizar el beneficio potencial de la angioplastia renal optimizada mediante la reserva fraccional de flujo (FFR), en comparación con el procedimiento guiado únicamente por angiografía convencional.

Con este propósito, se realizó el estudio FAIR, un estudio piloto multicéntrico abierto ciego e iniciado por investigador, que incluyó pacientes con ARAS (definida como compromiso de al menos una arteria renal ≥ 4,0 mm con una estenosis > 50%) sometidos a angiografía renal por presentar hipertensión arterial secundaria (≥ 140/90 mmHg) no controlada mediante tratamiento médico farmacológico. Los participantes fueron aleatorizados en relación 1:1 a angioplastia renal optimizada por FFR o guiada por angiografía convencional. En el grupo de guía angiográfica, el implante del stent se realizó independientemente del valor de FFR; en cambio, en el grupo guiado por FFR, el stent se implantó únicamente cuando el valor fue < 0,80. El objetivo primario fue el cambio porcentual de la presión arterial sistólica media diurna ambulatoria (DMSBP) y el índice compuesto de fármacos antihipertensivos (CIAHM), con un seguimiento de 3 meses tras el procedimiento índice.

Se incluyeron en el análisis un total de 107 pacientes provenientes de 13 centros médicos de China, durante el período comprendido entre febrero de 2023 y febrero de 2024. La mediana de edad fue de 63 años (RIC 57–69), con un 62% de varones. La mediana de DMSBP basal fue de 138 mmHg y la mediana de CIAHM fue de 4. Al momento del procedimiento, el 56,4% de los pacientes recibía dos fármacos antihipertensivos, principalmente inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA).

En relación con el objetivo primario, no se observaron diferencias estadísticamente significativas en la modificación de la DMSBP (4% [−2%, 11%] vs 4% [−3%, 10%]; p = 0,97) ni en el CIAHM (0% [0%, 3%] vs 1% [0%, 4%]; p = 0,33) entre los subgrupos con o sin optimización mediante FFR, respectivamente. Sin embargo, el grupo guiado por FFR presentó una reducción significativa en el número de implantes de stent en comparación con el grupo guiado por angiografía convencional (46,0% vs 100,0%; p < 0,01). Asimismo, el implante de stent mostró un beneficio significativo únicamente en los pacientes con FFR < 0,80, con una reducción promedio ajustada de la DMSBP de 6,2 mmHg (IC95%: 0,6–11,9) y del CIAHM de 3,1 (IC95%: 1,5–4,7), en comparación con aquellos con FFR ≥ 0,80 (1,4 mmHg [IC95%: −4,5–7,2] y 0,7 [IC95%: −1,1–2,5], respectivamente).

 

Conclusiones
En pacientes con enfermedad aterosclerótica de las arterias renales sometidos a intervención percutánea, la utilización de la reserva fraccional de flujo (FFR) como herramienta de apoyo en la toma de decisiones permite reducir de manera significativa el implante innecesario de stents, optimizando el tratamiento y evitando intervenciones no beneficiosas.

 

Dr. Cristian M. Garmendia
Miembro del Comité Editor CACI

 

Título original: Fractional flow reserve-guided renal artery stenting in atherosclerotic renovascular hypertension: the FAIR randomized trial.

Cita: Li Y, et al. European Heart Journal 2025, ehaf746.

Link al artículo original