Diversos estudios han demostrado que la presencia de fibrilación auricular (FA), una de las arritmias cardíacas más prevalentes a nivel global, se asocia con un incremento sustancial de eventos clínicos cardiovasculares adversos en el seguimiento. En este contexto, el tratamiento con anticoagulantes orales (OAC) reduce el riesgo de eventos cardioembólicos en casi un 70%, aunque conlleva un incremento no despreciable de eventos hemorrágicos clínicamente relevantes. Por lo tanto, la estrategia de tratamiento ideal en este subgrupo de pacientes aún es motivo de debate.
El cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda (LAAC) consiste en la exclusión de esta estructura cardíaca mediante la colocación percutánea de un dispositivo de cierre diseñado específicamente para tal fin. Dado que la orejuela es el principal sitio de formación de trombos intracardíacos, el LAAC permite una reducción significativa de eventos clínicos adversos tromboembólicos. En la actualidad, existen múltiples dispositivos de LAAC, siendo el Watchman/FLX (Boston Scientific) y el Amulet (Abbott) dos de los más utilizados. Sin embargo, hasta la fecha no se dispone de un análisis comparativo concluyente entre ambas tecnologías.
El objetivo del presente estudio realizado por Roberto Galea y colaboradores del Bern University Hospital (Suiza) fue comparar los dispositivos de LAAC Watchman/FLX y Amulet en términos de eventos clínicos adversos en el seguimiento a largo plazo.
Con este propósito, se realizó un análisis de la cohorte del estudio SWISS-APERO, un estudio multicéntrico aleatorizado que incluyó pacientes con FA y alto riesgo de eventos hemorrágicos sometidos a LAAC, aleatorizados en una relación 1:1 al implante del dispositivo Amulet o Watchman/FLX. Como objetivos clínicos de interés se analizó el compuesto de muerte por causa cardiovascular (CV), accidente cerebrovascular (ACV)/accidente isquémico transitorio (AIT) o embolia sistémica, con un seguimiento a 3 años desde el procedimiento índice.
Se incluyeron un total de 221 pacientes sometidos a LAAC, de los cuales el 50,2% recibió un dispositivo Amulet y el 49,8% un Watchman/FLX. La edad promedio de la población fue de 76,9 años, con un 70,6% de sexo masculino, un puntaje promedio de CHA₂DS₂-VASc de 4,3±1,4 y HAS-BLED de 3,1±0,9. Se logró un seguimiento cercano de los pacientes, con un 96,4% en el subgrupo Amulet y un 97,3% en el subgrupo Watchman/FLX.
En términos de eventos clínicos adversos, se observó una menor incidencia no significatiiva del combinado primario en el subgrupo tratado con el dispositivo Amulet en comparación con el Watchman/FLX (18,2 % vs. 31,0 %; HR 0,58 [IC95 %: 0,33–1,03]; p=0,06). Asimismo, tanto en el análisis por tratamiento recibido (‘as treated’, 17,0 % vs. 31,1 %; HR 0,53 [IC95 %: 0,30–0,96]; p=0,035), como en el análisis por protocolo (‘per protocol’, 16,2 % vs. 29,2 %; HR 0,54 [IC95 %: 0,29–1,00]; p=0,049), se observó una diferencia estadísticamente significativa en términos del combinado primario a favor del dispositivo Amulet.
Conclusiones
En pacientes con fibrilación auricular sometidos a un procedimiento de cierre percutáneo de orejuela auricular izquierda, no se observaron diferencias estadísticamente significativas en términos de eventos clínicos adversos tromboembólicos a los 3 años de seguimiento entre los subgrupos tratados con los dispositivos Amulet y Watchman/FLX. Los resultados obtenidos en los análisis as treated y per protocol deben interpretarse como generadores de hipótesis para futuros estudios.
Dr. Cristian M. Garmendia
Miembro del Comité Editor CACI
Título original: 3-Year Clinical Outcomes Comparing the Amulet vs Watchman FLX for Left Atrial Appendage Closure in Patients With Atrial Fibrillation.
Cita: Nurmohamed NS, et al. JACC. 2025;86:(1)3–14.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.