El implante transcatéter de válvula aórtica (TAVI) ha revolucionado el tratamiento de la estenosis aórtica. Sin embargo, la microembolización de restos valvulares y materiales extraños durante el procedimiento puede causar anomalías cerebrales subclínicas, visibles en un alto porcentaje de pacientes por resonancia magnética por difusión (RM-PD). Si bien los ACV manifiestos han disminuido con las nuevas plataformas de prótesis TAVI, la embolización cerebral persiste, lo que impulsa la búsqueda de estrategias como la protección embólica con dispositivos o los tratamientos antitrombóticos para mitigar el riesgo. En el presente estudio, Víctor Alfonso Jimenez Diaz y colaboradores, comparan la eficacia de la doble antiagregación plaquetaria (DAPT) frente a la anticoagulación (ACO) en la prevención del microembolismo cerebral durante los primeros 3 meses post-TAVI, evaluado mediante RM-PD.

Se trata de un estudio aleatorizado, de un solo centro, en el que se incluyeron 123 pacientes con estenosis aórtica y sin indicación de ACO, asignados 1:1 a recibir ACO (acenocumarol) o DAPT (aspirina + clopidogrel) durante 3 meses después del TAVI. Se realizó una RM-PD cerebral al inicio (0-3 días antes del TAVI) y a los 6 y 90 días después del TAVI.

El objetivo principal fue la proporción de pacientes con nuevos émbolos cerebrales en la RM-PD a los 6 y 90 días.

De los 123 pacientes incluidos en el estudio, el 3.3% tuvo nuevos émbolos cerebrales en la RM inicial antes del TAVI. A los 6 días post-TAVI, se observaron nuevos émbolos cerebrales en el 81.4% de los pacientes con ACO frente al 69.8% de los pacientes con DAPT (p=0.209). A los 90 días, las cifras fueron del 8.0% y 8.2% respectivamente (p=0.879), sin diferencias estadísticamente significativas en la proporción de pacientes con nuevas lesiones cerebrales entre ambos grupos.

A pesar de la proporción similar de pacientes con lesiones, los pacientes tratados con DAPT presentaron un menor volumen medio total de émbolos tanto a los 6 días (265.9 mm³ vs 303.4 mm³; p=0.019) como acumulativamente a los 6+90 días (266.45 mm³ vs 331.10 mm³; p=0.008) en comparación con el grupo de ACO. Finalmente, los resultados clínicos no difirieron entre los dos grupos hasta un año después del TAVI.

 

CONCLUSIONES:

La anticoagulación oral no fue superior a DAPT para prevenir el microembolismo cerebral post-TAVI. De hecho, los pacientes tratados con DAPT mostraron un menor volumen acumulado de émbolos a los 6 y 90 días, sugiriendo un beneficio en la reducción del daño cerebral.

 

Dra. Giuliana A. Supicciatti
Miembro del Comité Editor CACI

TÍTULO ORIGINAL: A comparison of antiplatelet and oral anticoagulation strategies to prevent cerebral microembolism after transcatheter aortic valve implantation: the AUREA trial.

CITA: Jimenez Diaz et al. EuroIntervention. 2025; 21:e737-48.

REFERENCIA: DOI: 10.4244/EIJ-D-24-00872