En pacientes con infarto de miocardio con elevación del segmento ST (STEMI), se recomienda la revascularización de las lesiones no culpables, ya que se asocia con una supervivencia mejorada y una reducción en el infarto de miocardio (IM) recurrente en comparación con la intervención coronaria percutánea (ICP) realizada solo en las lesiones culpables. El problema radica en cuál es el momento adecuado para el tratamiento de las lesiones no culpables. Las guías actuales sugieren la realización de la ICP de la lesión no culpable durante el procedimiento inicial de revascularización, basándose en los resultados de dos ensayos previos y un metanálisis. Sin embargo; se requieren más ensayos aleatorizados que lo confirmen. Durante la tercera jornada de Late Breaking Trials del Congreso TCT 2025, Robin Nijveldt presentó los resultados del estudio iMODERN, que compara los resultados con la ICP inmediata de lesiones de no culpables guiada por la razón instantánea libre de onda (iFR) con la ICP diferida guiada por resonancia magnética (RMN) cardíaca de estrés en pacientes con STEMI y enfermedad multivaso.

El ensayo iMODERN es un ensayo controlado, aleatorizado, de superioridad, prospectivo, abierto e iniciado por el investigador, que se llevó a cabo en 41 centros alrededor del mundo e incluyó un total de 1.146 pacientes con STEMI asignados aleatoriamente a una de las dos ramas: ICP inmediata guiada por iFR (558 pacientes) o ICP diferida guiada por RMN cardíaca de estrés (588 pacientes).

El criterio de valoración principal fue un compuesto de muerte por cualquier causa, IM recurrente u hospitalización por insuficiencia cardíaca a los 3 años.

La edad media de los pacientes fue de 63±11 años, y el 78% eran hombres. Se encontró una o más lesiones de la arteria coronaria con un iFR positivo (indicando isquemia) en 243 de los 541 pacientes (44.9%) a quienes se les realizó la evaluación de iFR. De los 476 pacientes que se sometieron a RMN cardíaca, 96 (20.2%) tuvieron un resultado positivo en la misma que indicaba isquemia. En total, 128 pacientes (21.8%) tuvieron una lesión no culpable con isquemia. De estos, 110 (85.9%) se sometieron a ICP en una mediana de 40 días.

El criterio de valoración principal ocurrió en 50 pacientes (9.3%) en el grupo iFR y en 55 pacientes (9.8%) en el grupo RMN (intervalo de confianza [IC] del 95%: 0.65 a 1.40; P = 0.81). Los eventos adversos graves ocurrieron en 145 pacientes en el grupo iFR y en 181 en el grupo RMN.

 

CONCLUSIONES:

De acuerdo a los resultados del ensayo iMODERN, en pacientes con STEMI la ICP inmediata de las lesiones no culpables guiada por iFR no fue superior a la ICP diferida guiada por RMN cardiaca de estrés en términos de MACE a 3 años.

 

Dra. Giuliana A. Supicciatti
Miembro del Comité Editor CACI