La enfermedad coronaria aterosclerótica es una de las principales causas de morbimortalidad a nivel global. En este sentido, diversos estudios han demostrado que la presentación clínica en forma de síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST (SCASEST) se asocia a una peor evolución clínica en el seguimiento, en comparación con el cuadro clínico del síndrome coronario crónico.

Durante la cinecoronariografía (CCG) diagnóstica del SCASEST pueden evidenciarse distintos patrones de obstrucción coronaria en el vaso culpable del evento coronario índice. Así, mientras que puede presentarse un patrón de placa aterosclerótica complicada con compromiso parcial del flujo coronario anterógrado (TIMI II), en ciertos escenarios se evidencia la oclusión aguda total (OAT) del vaso, cuya prevalencia estimada es del 25% según datos de registros de pacientes pertenecientes al “mundo real”. En este sentido, y dado que la OAT podría asociarse a una mayor injuria miocárdica y a una peor evolución clínica en el seguimiento, hasta el momento su impacto clínico ha sido escasamente explorado.

El objetivo del presente estudio realizado por Qicheng Yu y colaboradores del National Clinical Research Center for Geriatric Diseases (China) fue analizar el impacto clínico del tipo de obstrucción coronaria del vaso culpable en pacientes cursando un SCASEST.

Con este propósito se llevó a cabo un estudio multicéntrico observacional retrospectivo que incluyó para el análisis a pacientes con SCASEST sometidos a revascularización mediante CCG con angioplastia transluminal coronaria (ATC). El total de la población muestral se dicotomizó en relación con la presencia (OAT) o ausencia (NOAT) de una OAT del vaso coronario culpable del evento índice, y se analizó como objetivo primario la ocurrencia de muerte por todas las causas, infarto agudo de miocardio (IAM) no fatal, accidente cerebrovascular (ACV) no fatal, revascularización no planificada y rehospitalización secundaria a insuficiencia cardíaca (IC) descompensada (MACE) entre ambos subgrupos.

Del total de pacientes con SCASEST incluidos en el análisis, un 25,4% (n = 286) presentaba una OAT del vaso culpable del evento coronario. A su vez, dentro de este subgrupo, el vaso culpable con OAT fue con mayor frecuencia la arteria circunfleja. En términos del objetivo primario, y con una mediana de seguimiento de 3,6 años, se observó una mayor ocurrencia del combinado clínico MACE en el subgrupo con OAT del vaso culpable en comparación con aquellos NOAT, con una diferencia estadísticamente significativa entre ambos (HR ajustado 1,46 [IC95% 1,16–1,83]; p = 0,002).

Asimismo, se observó que la incorporación del estado de obstrucción coronaria del vaso culpable del SCASEST al score predictivo GRACE incrementó su precisión de discriminación para la ocurrencia de MACE en el seguimiento. Del mismo modo, la OAT del vaso culpable se identificó como un predictor independiente de MACE en este subgrupo de pacientes.

 

Conclusiones
En pacientes portadores de un síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST, la oclusión total aguda del vaso coronario culpable del evento índice se asocia a una peor evolución clínica en el seguimiento y constituye un factor de estratificación de riesgo significativo.

Dr. Cristian M. Garmendia
Miembro del Comité Editor CACI

 

Título original: Impact of Acute Total Occlusion of the Culprit Vessel on Prognosis and Risk Stratification in Patients with Non-ST-Segment Elevation Myocardial Infarction.

Cita: Qicheng Y, et al. AJC 2025. DOI: 10.1016/j.amjcard.2025.07.042

Link al artículo original