La fibrilación auricular (FA) es una de las arritmias cardíacas más prevalentes a nivel global y se asocia con una elevada carga de comorbilidades cardiovasculares concomitantes. En este contexto, existe un grupo no despreciable de pacientes con FA y requerimiento de anticoagulación oral (ACO) que presentan contraindicación para dicho tratamiento debido a un alto riesgo de eventos hemorrágicos. En estos casos, el cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda (LAAO) se ha convertido en una técnica de creciente adopción, ya que al lograr el cierre de dicha estructura se reduce la ocurrencia de eventos tromboembólicos adversos.
Hasta la fecha, diversos estudios clínicos han demostrado un elevado perfil de seguridad y eficacia de la LAAO en comparación con el tratamiento con warfarina o anticoagulantes orales directos. Asimismo, estudios recientes sugieren la no-inferioridad de la LAAO en relación con la ablación de FA mediante catéter, respecto de la ocurrencia de eventos clínicos adversos en el seguimiento. En este escenario, y más allá del avance en las tecnologías y dispositivos disponibles para la LAAO, la presencia de leaks peridispositivo (PDL) o de permeabilidad residual del dispositivo (PRD) se ha vinculado con un aumento en la incidencia de eventos tromboembólicos adversos durante el seguimiento.
El objetivo del presente estudio realizado por Xander Jacquemyn y colaboradores de la University of Pittsburgh (Estados Unidos) fue analizar las implicancias clínicas de la presencia de PDL o PRD, objetivados mediante tomografía computada, en pacientes sometidos a un LAAO.
Con este propósito, se efectuó un meta-análisis de la evidencia, incluyendo estudios clínicos provenientes de las bases de datos PubMed, Embase, Scopus y Cochrane que hubiesen evaluado las implicancias clínicas del PDL o PRD en pacientes tratados con LAAO. El objetivo primario fue la ocurrencia de eventos clínicos tromboembólicos adversos en función de la presencia o ausencia de PDL y PRD, respectivamente.
Se incluyeron en el análisis un total de 2.036 pacientes pertenecientes a 17 estudios clínicos. Durante el seguimiento, se observó que la presencia de cualquier grado de PRD se asoció con un incremento cercano al doble en la incidencia de eventos tromboembólicos adversos, en comparación con el subgrupo sin PRD (OR combinado 1,87 [IC95% 1,08–3,24]). Esto equivale a que, por cada 1.000 pacientes, habría entre 3 y 68 eventos adicionales, con un promedio cercano a 28 casos más.
Por su parte, la presencia de PDL se asoció a una tendencia no estadísticamente significativa hacia un mayor riesgo de eventos tromboembólicos (OR combinado 1,50 [IC95% 0,85–2,65]). Se estimó que podría representar alrededor de 19 eventos extra por cada 1.000 pacientes, aunque el intervalo de confianza es amplio e incluye la posibilidad de ausencia de riesgo. La probabilidad de que exista algún riesgo adicional fue del 89,8%, lo que indica un valor considerable aunque no definitivo.
Conclusiones
En pacientes sometidos a cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda, la presencia de permeabilidad residual del dispositivo o de leaks peridispositivo se asocia con un incremento de eventos tromboembólicos adversos en el seguimiento, por lo que no deberían considerarse entidades benignas.
Dr. Cristian M. Garmendia
Miembro del Comité Editor CACI
Título original: Outcomes of Left Atrial Appendage Patency After Device Closure Detected by Cardiac CT: A Meta-Analysis.
Cita: Jacquemyn X, et al. JACC 2025. DOI:10.1016/j.jcmg.2025.07.018
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.