La reparación transcatéter borde a borde mitral (M-TEER, por sus siglas en inglés) se ha convertido en el tratamiento de referencia para los pacientes con regurgitación mitral secundaria grave (SMR) que, a pesar del tratamiento médico óptimo dirigido por las directrices actuales, continúan sintomáticos. Sin embargo, a pesar de sus beneficios, se ha observado que la presencia de regurgitación mitral moderada residual después del M-TEER se asocia con peores resultados clínicos. Ante estos hallazgos y teniendo en cuenta resultados recientes de diferentes estudios como el RESHAPE-HF2 y análisis de los registros EXPANDed, se ha planteado la posibilidad de expandir la indicación del M-TEER a pacientes con SMR ventricular moderada, sugiriendo que un subgrupo de esta población podría beneficiarse de manera significativa de esta intervención. El objetivo del presente estudio, dirigido por Philipp Lurz y colaboradores, fue evaluar los resultados de la M-TEER en pacientes con SMR moderada sintomática en comparación con aquellos con SMR ≥3+ que fueron tratados con el sistema PASCAL en el estudio MiCLASP.
MiCLASP es un registro europeo que evalúa la seguridad y eficacia de la M-TEER utilizando el dispositivo PASCAL (Edwards Lifesciences). Para el presente análisis observacional, los pacientes con SMR se estratificaron según la gravedad inicial de la MR: 101 pacientes tenían SMR moderada (2+) y 197 tenían SMR más que moderada (≥3+).
Los criterios de valoración principales fueron la reducción de la regurgitación mitral (MR) evaluada por el laboratorio de ecocardiografía central, la tasa de eventos adversos mayores (MAE) adjudicada por el comité de eventos clínicos, así como los resultados funcionales y de calidad de vida hasta 1 año después de la M-TEER.
En cuanto a los resultados, M-TEER produjo una reducción significativa de la MR al alta en ambos grupos (SMR moderada y SMR más que moderada), la cual se mantuvo hasta un año con un 89.8% de los pacientes del grupo con SMR 2+ y un 77.8% del grupo con SMR ≥3+ logrando una MR ≤1+ (todos los p<0.001 vs. el inicio). En cuanto a la calidad de vida y a la capacidad funcional, se lograron mejoras significativas al año en ambos grupos (Clase I/II de la New York Heart Association: 67.1% SMR 2+; 70.1% SMR ≥3+ y cambio en la puntuación general del Cuestionario de Cardiomiopatía de Kansas City: +13.9 puntos SMR 2+; +13.9 puntos SMR ≥3+).
La tasa anual de hospitalización por insuficiencia cardíaca se redujo en más del 60% tanto en pacientes con SMR 2+ como en aquellos con SMR ≥3+. Además, la supervivencia al año fue comparable entre los grupos (90.0% SMR 2+; 84.2% SMR ≥3+; p=0.176) con bajas tasas de MAE (13.9% SMR 2+; 18.3% SMR ≥3+; p=0.413).
CONCLUSIONES:
Si bien se trata de un estudio observacional, los pacientes con SMR moderada sometidos a M-TEER, presentaron una reducción significativa de la MR al año con beneficios clínicos y sintomáticos comparables a los pacientes con SMR ≥ moderada-grave.
Dra. Giuliana A. Supicciatti
Miembro del Comité Editor CACI
TÍTULO ORIGINAL: Transcatheter mitral repair in patients with symptomatic moderate functional mitral regurgitation: 1-year outcomes from the MiCLASP study.
CITA: Lurz et al. EuroIntervention. 2025;21:e858-68.
REFERENCIA: DOI: 10.4244/EIJ-D-25-00031
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.