La Angioplastia coronaria es un procedimiento que se realiza a los pacientes que tienen obstrucciones en las arterias que irrigan al corazón, las arterias Coronarias (FIGURA 1)
FIGURA 1. ARTERIAS CORONARIAS (Derecha e Izquierda)
Estas obstrucciones están causadas por depósitos de colesterol (Ateromas) que impiden el adecuado paso de la sangre para irrigar el tejido cardíaco (FIGURA 2)
FIGURA 2. ESQUEMA DE UN ATEROMA (AMARILLO) DENTRO DE UNA ARTERIA.
Este procedimiento se realiza a través de catéteres, pequeños y finos tubos de pocos milímetros de diámetro (FIGURA 3), que se introducen en las arterias a través de una pequeña punción en la muñeca o en la ingle (FIGURA 4); es por ello que se considera un procedimiento mínimamente invasivo. Por dentro de estos catéteres, se colocan distintos elementos que permiten desobstruir la arteria afectada, restaurando el normal flujo de sangre a través de ella. (FIGURA 5)
FIGURA 3. Catéteres coronarios
FIGURA 4. Sitio de acceso al paciente para una Angioplastia coronaria.
FIGURA 5. Esquema de la dilatación de una placa de Ateroma en una arteria.
Esta intervención se practica utilizando Rayos -X (como los que se usan para hacer una radiografía) y contraste Iodado, que se inyecta a través de los catéteres (FIGURA 6)
FIGURA 6. Angiografía de una arteria Coronaria derecha con una obstrucción severa.
Normalmente el procedimiento finaliza con el implante de uno o mas stents (FIGURAS 7 y 8) en el sitio tratado.
FIGURA 7. Implante de un Stent en una arteria.
Luego de una angioplastia coronaria, suele requerirse una breve internación para el control del paciente en las horas posteriores al procedimiento. Este tiempo es variable en cada institución.
Para obtener mayor información, le recomendamos que converse con su médico de cabecera.