COMUNICADO DE PRENSA – MAYO 2024
“Cardiólogos Intervencionistas advierten que en el mediano plazo no podrán colocarse más stents ni realizar angioplastias”

El Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas advirtió que en el mediano plazo su actividad puede desaparecer, y no podrían ya colocar stents ni efectuarse angioplastias porque según los profesionales nucleados en el colegio se está dando una conjunción de factores que ponen en peligro la mismísima actividad, una suerte de tormenta perfecta sobre esta imprescindible disciplina médica que atiende y asiste a una porción importante de la población.

El aumento exponencial del costo de los equipos y los insumos médicos, la baja sistemática de los honorarios profesionales, están mostrando ya consecuencias indeseables, como lo son la reprogramación de prácticas y la demora en realizar las mismas, dilatándose por largos meses, lo que evidentemente pone en riesgo la salud del paciente. De no mediar una solución en el mediano plazo, toda la actividad va a verse paralizada, generando un impacto incalculable sobre la salud de la población a lo largo y a lo ancho de toda la Argentina.

Según datos de la Word Heart Federation, el 33% de las muertes cada año en el mundo se producen por causas cardiovasculares, lo que representa la pérdida de 20 millones de personas en el mundo.

La visión 2030 de la WHF es reducir un 30% la mortalidad e incidencia de la enfermedad cardiovascular en el mundo.

En la Argentina, según el último reporte de Estadísticas Vitales de la Dirección de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del MSN, en 2022 se registraron 110.062 fallecimientos por enfermedades cardiovasculares.

La cardiopatía isquemia, sobre todo el infarto agudo de miocardio es uno de los componentes de mortalidad más prevenible y que suele afectar la edad activa con pérdida del trabajo, autonomía, necesidad de asistencia médica y medicamentos, efectos que enfrentarán los pacientes y sus familias.

A fines del siglo XX la mortalidad del infarto en Argentina se redujo del 15,3 % al 9,7% por el advenimiento de los trombolíticos y la angioplastia con stent. Sin embargo, en las últimas décadas este valor no se redujo producto de la persistencia de barreras en la accesibilidad al tratamiento oportuno. Poniendo en claro que la angioplastia tiene una tasa de reperfusión del 90% y los trombolíticos de 50%.

Lejos de poder cumplir la visión de la WHF, nos preocupa que en la crisis actual, pueda incrementarse la mortalidad cardiovascular como ocurrió durante la pandemia.

El médico cardiólogo intervencionista tras años de formación lidera equipos de alto rendimiento para realizar complejas intervenciones utilizando materiales y equipamientos sofisticados. Trata pacientes con emergencias graves las 24 horas del día. Sabemos que las enfermedades cardíacas agudas no pueden esperar porque el “tiempo es vida” cuando hablamos del corazón.

Una reciente encuesta de opinión entre cardiólogos intervencionistas revela la marcada caída en las solicitudes de procedimientos, mayores demoras asistenciales y dificultades en conseguir los recursos necesarios que llevan a reclamos en la población afectada, sin observarse mejoras en lo inmediato.

Frente a las condiciones laborales actuales de los profesionales, observamos mayor migración de especialistas lo que representa la pérdida de talentos. Este efecto sin dudas impactará en los próximos años también en la calidad asistencial del sistema de salud.

Por lo antes expuesto, el CACI que ha declarado el estado de emergencia en la especialidad, comunica a la comunidad estas declaraciones.

Comisión de Prensa CACI

AGRADECEMOS A LA PRENSA QUE NOS AYUDA A DIFUNDIR LA IMPORTANCIA DE NUESTRA ESPECIALIDAD EN POS DE MEJORAR LA SALUD CARDIOVASCULAR EN ARGENTINA

INFOBAE: “No podrán colocarse más stents”: el duro comunicado de los cardiólogos intervencionistas

MDZ: “No se colocarán más stents”: el duro comunicado de los cardiólogos por la crisis del sector

AMBITO: Cardiólogos alertan que peligra la colocación de stents y la realización de angioplastías

PAGINA 12: Peligra la colocación de stents y la realización de angioplastías

LA CAPITAL MDP: Cardiologos advierten que, en el median plazo, no podrian colocarse mas stents ni realizarse angioplastias

SITIO ANDINO: Durísima advertencia de cardioangiólogos: “No podrán colocarse más stents”

C5N: Cardiólogos advierten que por la crisis económica no podrán colocarse más stents

EL SOL: La colocación de stents está en riesgo por el aumento de los insumos

POLITICA ARGENTINA: El Colegio de Cardioangiólogos advirtió que “no podrán colocarse más stents”

EL NUMERAL: “No podrán colocarse más stents”, alarman en un comunicado

DATA CHACO: Cardiólogos intervencionistas advirtieron que “no podrán colocarse más stents”

DATA DIARIO: El Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas advirtió sobre una crisis en el sector de salud: “No podrán colocarse más stents”

0023: Cardiólogos advierten por la crisis: “No podrán colocarse más stents”

DIARIO POPULAR: Los cardiólogos advierten sobre la falta de stents

LA NACION: “Impacto incalculable”: se declaran en emergencia los médicos que colocan stents y realizan angioplastias

TN: Advierten que la colocación de stents está en riesgo por el aumento del costo de los insumos

MUNDO PROFESIONAL: Crisis sanitaria: Cardiólogos advierten que no se podrán colocar mas Stent

LA GACETA: La crisis económica atraviesa la cardiología: “No se podrán colocar más stents”

LA VOZ: Médicos advierten por la escasez de stents

INFORMATE SALTA: La crisis de los stent: en Salta el stock duraría hasta mitad de año

ROSARIO 3: “No podrán colocarse más stents”: el duro comunicado de los cardiólogos intervencionistas

DIARIO UNO: Cardiólogos alertan que podrían dejar de colocarse stents por el costo de los insumos

PERFIL: Los cardiólogos advierten que peligra la colocación de stents

EL DESTAPE: “No podrán colocarse más stents”: durísimo comunicado de los cardiólogos por la crisis del sistema

PRIMERA EDICION MISIONES: Salud en alerta: ¿no podrán colocarse más stents?

LA BRUJULA 24: CONSTANTES AUMENTOS Salud en crisis: cardiólogos advierten que ya no podrán colocar stents

CADENA 3: Médicos advierten que faltan stents para cirugías de corazón en Argentina

LA 100: Cardiólogos lanzaron una dura advertencia por la crisis del sistema: “No podrán colocarse más stents”

MAS RADIO: Cardiólogos alertan que peligran la colocación de stents y la realización de angioplastías

LA 4X4: Salud, en crisis: cardiólogos advierten que ya no podrán colocar más stents

CONTINTENTAL CORRIENTES: Crisis Por aumento de costos peligra a colocacion de stents

CONTINENTAL: “La falta de stents va a generar mayor mortalidad”

RADIO PILAR: Alerta Salud: ¿no podrán colocarse más stents?

● Telefe Noticias

Milenium: Vuelo de Regreso – Entrevista con el Dr. Alejandro Palacios

Radio Rojas – El Dr. Alfredo Bravo, se refirió a la problemática de falta de insumos para la atención cardiológica

Canal de la Ciudad – Hablamos con el Dr. Marcelo Halac. Hay complicación en adquisición de insumos médicos

Radio de la Gente – Popular: Un comunicado de Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas alertó sobre la crisis en salud

La marcha de las noticias – Entrevista al Dr. Francisco Canllo

CNN Radio Guillermo Panizza con el Dr. Alejandro Palacios.

El Tribuno Cardiólogos salteños advierten que corre riesgo la colocación de stents

● Diario Democracia Stents: advierten que no hay faltantes, pero si demoras en la entrega de prótesis