La trombosis subclínica de las valvas (SLT, por sus siglas en inglés) ha surgido como una complicación relevante tras el implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), identificada principalmente mediante hallazgos de engrosamiento hipoatenuado de las valvas (HALT) en tomografías cardíacas, con o sin compromiso de la movilidad valvular. A pesar de una década de investigaciones, la SLT continúa siendo un desafío clínico debido a su alta prevalencia, curso impredecible y repercusiones pronósticas poco claras, especialmente en pacientes sometidos a procedimientos de “valve in valve” (ViV-TAVI), quienes presentan un riesgo elevado de eventos tromboembólicos y deterioro estructural prematuro de la prótesis. La creciente aplicación de TAVI en pacientes más jóvenes subraya la necesidad urgente de comprender mejor sus implicaciones clínicas y desarrollar estrategias preventivas y terapéuticas eficaces. El objetivo del presente estudio, liderado por Takashi Nagasaka y colaboradores, fue evaluar la asociación entre HALT y los resultados clínicos en pacientes sometidos a ViV-TAVI con válvulas expandibles con balón, así como identificar los factores predictores de trombosis de las valvas.
Se trata de un estudio retrospectivo en el que se incluyeron 117 pacientes consecutivos sometidos a TAVI tipo ViV con válvulas expandibles con balón en el Centro Médico Cedars-Sinai. Se evaluaron las tomografías computarizadas antes y después del procedimiento para identificar predictores de HALT al mes del ViV-TAVI y la asociación de HALT con los resultados clínicos.
El resultado primario fue un compuesto de mortalidad por cualquier causa, hospitalización por insuficiencia cardíaca (IC) o accidente cerebrovascular (ACV) a los 3 años.
Del total de pacientes, se detectó HALT en el 31.6% (37 pacientes). Lo cual se asoció con un aumento en la incidencia del desenlace compuesto de mortalidad por cualquier causa, accidente cerebrovascular y hospitalización por insuficiencia cardíaca (razón de probabilidades [OR] 2,31; p=0,04) al seguimiento a 3 años. No se observaron diferencias significativas en cuanto a mortalidad por cualquier causa entre los pacientes con y sin HALT (OR 1.13, IC 95%: 0.42-3.02; p=0.8).
En el análisis multivariable, la terapia anticoagulante (razón de probabilidades [OR] 0.28, intervalo de confianza [IC] del 95%: 0.08-0.92; p=0.037) y una mayor expansión de la válvula cardíaca transcatéter (THV) en el nivel de área mínima (OR 0.95, IC 95%: 0.91-0.99; p=0.026) fueron predictores significativos de una menor presencia de HALT tras el TAVI ViV. Sin embargo, no se hallaron otras variables clínicas, anatómicas o relacionadas con el procedimiento que se asociaron con la trombosis.
CONCLUSIONES:
En pacientes sometidos a Valve in Valve con prótesis balón-expandibles, la trombosis subclínica de las valvas (HALT) se asoció con peores resultados clínicos a los 3 años. La ausencia de anticoagulación oral y la subexpansión de la válvula fueron factores determinantes en su aparición.
Dra. Giuliana A. Supicciatti
Miembro del Comité Editor CACI
TÍTULO ORIGINAL: Prognostic implications and predictive factors of subclinical leaflet thrombosis following valve-in-valve transcatheter aortic valve implantation.
CITA: Nagasaka et al. EuroIntervention. 2025;21:e482-92.
REFERENCIA: DOI: 10.4244/EIJ-D-24-00711
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.