La terapia de válvula en válvula aórtica (valve in valve – AViV) con prótesis transcatéter expandibles con balón (BEV) se ha convertido en una alternativa crucial al reemplazo quirúrgico para pacientes con prótesis de válvula aórtica bioprotésica fallida, en especial en los pacientes con alto riesgo quirúrgico. A pesar de su creciente aplicación y estudios previos que demostraron una seguridad adecuada, los datos sobre los resultados a largo plazo de esta terapia en el mundo real son limitados. El presente estudio, liderado por Amar Krishnaswamy y colaboradores, se trata de un análisis del Registro TVT (Transcatheter Valve Therapy) de la Sociedad de Cirujanos Torácicos/Colegio Americano de Cardiología que evalúa los resultados clínicos y ecocardiográficos a mediano plazo de AViV con la plataforma SAPIEN 3, proporcionando una visión más completa y actualizada que estudios anteriores.
Se trata de un análisis retrospectivo que incluyó 14.474 pacientes sometidos a AViV transfemoral con BEV (S3, S3 Ultra [S3U] o S3U RESILIA [S3UR]) del Registro TVT y en los datos de reclamaciones de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) desde junio de 2015 hasta marzo de 2023. Los pacientes incluidos para este análisis fueron emparejados por propensión con pacientes que se sometieron a reemplazo de válvula aórtica transcatéter (TAVI) nativa.
El análisis primario incluyó la muerte y el accidente cerebrovascular (ACV) a los 5 años. También se hicieron comparaciones basadas en la puntuación STS, el subtipo de BEV y el tipo de válvula quirúrgica, ya sea con o sin stent.
El emparejamiento por puntaje de propensión resultó en 13.638 pares de pacientes emparejados en cada uno de los grupos AViV y TAVR nativo. El grupo AViV, en promedio, era más joven (73.8 años vs 78.9 años; P < 0.0001) y tenía un STS PROM más alto (6.2% vs 4.8%; P < 0001). En cuanto a los resultados del procedimiento, en el grupo AViV se utilizaron válvulas más pequeñas, estos pacientes presentaron más obstrucción coronaria (P < 0.0001) y menor tasa de ruptura anular (P = 0.0003). La cirugía cardíaca de emergencia (0.2%) y la fractura de la válvula bioprotésica (22%) fueron poco frecuentes.
El gradiente medio por ecocardiografía al alta fue más alto en el grupo AViV (17.8 mm Hg vs 11.2 mm Hg; P < 0.0001). El criterio de valoración principal de mortalidad y ACV a los 5 años se observó con mayor frecuencia en el grupo TAVI nativo que en el grupo AViV (57.9% vs 46.4%; P < 0.001). Se observó una reintervención con mayor frecuencia entre los pacientes con AViV que entre aquellos con TAVI nativo a los 5 años (4.7% vs 1.8%; P < 0.001). No hubo diferencia en la muerte o ACV a los 5 años para las válvulas quirúrgicas sin stent vs con stent (42.9% vs 46.0%; P = 0.12).
CONCLUSIONES:
Este análisis a gran escala de datos reales demuestra la seguridad y durabilidad del Valve in Valve Aórtico con menores tasas de mortalidad y ACV a 5 años en comparación con el TAVI nativo, lo que sugiere que podría considerarse su uso en pacientes con menor riesgo quirúrgico.
Dra. Giuliana A. Supicciatti
Miembro del Comité Editor CACI
TÍTULO ORIGINAL: Mid-Term Outcomes of BalloonExpandable Aortic Valve-in-Valve Replacement in the United States.
CITA: Krishnaswamy et al. JACC Cardiovasc Interv. 2025; 18:1989–2000.
REFERENCIA: https://doi.org/10.1016/j.jcin.2025.06.039
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.